La final del Apertura 2022 está lista, Pachuca y Toluca serán los protagonistas mientras que América y Rayados tendrán que verla por televisión. Dos de los clubes más poderosos de la fútbol mexicano —en términos económicos— están fuera de la pelea del campeonato, se despidieron de la Liga MX de una forma sombría, aunque su cartera prometía para más.

El club “todopoderoso”, el superlíder, el que contaba con la mística ganadora, y ese que desplegaba ‘un fútbol de otra galaxia’ fue eliminado a manos de los Diablos Rojos. No importó que el Estadio Azteca se pintara completamente de amarillo, que tuvieran el respaldo de Televisa, o que contaran con uno de los planteles más vastos de la liga, perdieron y ni sus millones pudieron salvarlos.

Monterrey sufrió lo mismo. De poco le sirvió ser la plantilla más cara de todo el balompié mexicano, o que en su plantel haya figuras de Selección Nacional, “se murieron de nada”. Necesitaban una gesta heroica para remontar, con un 3 a 0 en su favor avanzaban, pero ni siquiera pudieron anotar un gol.

Anuncios

Rayados cuenta con la plantilla más cara de la Liga MX, según Transfermarkt. El conjunto regiomontano está cotizado en 81.10 millones de euros. Por su parte, América tiene un valor de mercado de 66.20 millones de euros y es tercero en la lista.

Hablar de qué caso es peor no cabe en la discusión. Ambos tenían la obligación de triunfar, o de al menos llegar a la final y no lo pudieron hacer. En la fase regular fueron el 1 y 2 de la tabla general, pero ese poderío no se reflejó en la cancha.

Monterrey y un plantel que vale mucho y hace poco

El conjunto dirigido por Víctor Manuel Vucetich constantemente es catalogado como candidato a levantar el título. Su propietario, Grupo Femsa, se ha encargado de inyectar capital para posicionarlos como uno de los clubes más poderosos. En tan solo los traspasos de Esteban Andrada, Erick Aguirre, Sebastián Vegas, Germán Berterame, Rodrigo Aguirre, Joao Rojas y Duván Vergara desembolsaron alrededor de 50 millones de dólares, con datos de Transfermarkt.

Publicidad