Elon Musk, el hombre más rico del mundo, decidió responder a la demanda iniciada por Twitter para obligarlo a concluir la compra de 44 mil millones de dólares, presentando una denuncia.
Al parecer, la batalla entre la red social y el empresario no será rápida ni indolora.
En un documento de casi 200 páginas el mecenas de Tesla defiende a su elección de retirarse de la compra.
La noticia aún no es oficial, pero fuentes informadas dijeron al periódico The Wall Street Journal que los argumentos a favor del contraataque son los mismos que indicó el jefe de Tesla como las razones de su revés: Twitter no fue transparente sobre la cantidad de bots, spam y cuentas falsas.
Para hacer aún más efectivos sus motivos, parece que en la denuncia Musk incluso quiso insertar una cita famosa del reconocido empresario Warren Buffet que reza: “Solo cuando la corriente retrocede se descubre que se ha bañado desnudo”.
La demanda, según las fuentes, se presentó hace unas horas, tras la convocatoria del juicio para el 17 de octubre en Delaware, mientras que la votación de los accionistas sobre la propuesta se fijó para el 13 de septiembre.
En las intenciones de Twitter, el proceso debería durar sólo cinco días y terminar con la orden judicial al multimillonario para mantener los acuerdos.
La compañía de San Francisco está en problemas después de que datos trimestrales mostraron un rojo de 270 millones de dólares por caída de ingresos del 1%, a 1.180 millones de dólares, por debajo de las expectativas de los analistas.
Es probable que pese sobre los números la incertidumbre provocada por Musk y su retiro del trato, aunque para muchos analistas los resultados decepcionantes son la confirmación de lo que el patrón de Tesla estuvo diciendo durante meses y es posible que incluso resulte un arma para ser desenvainada en la corte para defender su paso al costado.
Otros, en cambio, están de acuerdo con Twitter: los anunciantes retuvieron las compras de espacio en la red porque estaban preocupados por una posible adquisición de Musk, contrario a la publicidad y con la intención de flexibilizar los controles sobre contenido publicado.
Te puede interesar: Twitter demanda a Elon Musk por incumplir el contrato de compra
En tanto, él volvió a publicar sus comentarios provocadores: “Tesla + Twitter -> Twizzler” tuiteó algunas horas después de que se difundiera la noticia de su denuncia ironizando sobre el hecho de que la unión de su empresa con la de las redes sociales sería “mejor” que uno de los bocadillos dulces favoritos de los estadounidenses, una especie de gomitas de fresa, los “twizzler”.
Y agregó: “Algunas personas están totalmente desprovistas de tonterías. A mí, personalmente, me gusta un poco de tontería”.
Antes, el dueño de Tesla había preguntado a sus 102, 4 millones de seguidores: “Me equivoco o la interacción con todas las cuentas de Twitter es menor en estas últimas semanas y días?”.