En nuestro país, 9 millones de personas viven en pobreza extrema de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Así lo dio a conocer Gabriel García, Coordinador General de Programas para el Desarrollo en conferencia de prensa este miércoles 13 de mayo. Asimismo, detalló que, de acuerdo con el INEGI y el Coneval, hay 119 millones de habitantes en el país, de los cuales 53 (millones) viven en pobreza y 9 en pobreza extrema.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, sostuvo que entre diversas dependencias “vamos a coadyuvar a tener dos millones de empleos”. Y aclaró que la presente administración recibió un país con más de 53 millones de personas en pobreza, donde el sistema funcionaba para pocos. Por ello, con la pandemia “nos volvimos muy vulnerables en salud y en la que el Seguro Popular no era seguro ni popular”.
Puso como ejemplo que en la República había más de 300 espacios que se dedicaban a la salud pero sólo fueron inaugurados en “cascarones”, no habilitados y mucho menos con servicios.
Te puede interesar: Coronavirus amenaza con llevar a la pobreza a más de 21 millones de mexicanos
¿Cómo planean enfrentar la pobreza?
Sin embargo, destacó que el trabajo en conjunto de las distintas dependencias permitirá tres millones de créditos para elevar la parte económica, donde ya se colocó un millón de créditos, para mayo y junio van a integrarse otros 200 mil sembradores a los programas de apoyo, pero entre varias, afirmó, “vamos a coadyuvar a tener dos millones de empleos”.
Reconoció que se tiene en la dispersión de los pagos de los diferentes programas un problema porque se cuenta con poca infraestructura bancaria.