La Embajada de Italia en México y el grupo mexicano de supermercados de alta calidad La Comer presentaron “Si Habla Italiano”, un festival gastronómico que ofrecerá a los consumidores más de 1,900 productos de Italia, y en el que participarán 66 comercios mexicanos pertenecientes al City Market, Marcas Fresko y La Comer, en 14 países.

El festival, que comenzó ayer, se llevará a cabo hasta diciembre, con la participación de más de un centenar de proveedores de productos Made in Italy, tanto nuevos como clásicos en varias categorías.

Estas incluyen pastas, salsas y cremas, aceites de oliva, vinagres y condimentos, bollería, especias, snacks y bebidas -vinos y licores, cervezas-, platos elaborados, así como perfumes, productos para el hogar y textiles.

Anuncios

La iniciativa “Si Speak Italian” “reconoce la originalidad y la calidad de las marcas Made in Italy como el elemento principal para elegir productos de alta calidad y auténticamente italianos”.

En el lanzamiento del evento inaugural estuvieron presentes Luigi De Chiara, embajador de Italia en México, el director de la Cámara de Comercio de Italia en México, Lorenzo Vianello, así como ejecutivos del Grupo La Comer.

Por su parte, De Chiara expresó su satisfacción por la iniciativa que constituye el prólogo de la Semana de la Cocina Italiana en México: “El Festival ‘Si Habla Italiano’ con el Grupo La Comer es una oportunidad extraordinaria para aumentar la oferta de productos alimenticios, y vino a disposición del consumidor mexicano”.

Agregó que es “una herramienta para combatir la práctica de la sonorización italiana (falsas imitaciones de productos), una iniciativa entre las muchas impulsadas por la embajada también en el marco de la campaña global be.it”.

Santiago García, director general del grupo La Comer, afirmó que con este evento “pretendemos mantener una estrategia de alta diferenciación ofreciendo una amplia y selecta variedad de productos italianos de calidad en un solo lugar”.

México e Italia, asegura finalmente el comunicado, “son similares en la promoción de su excelencia gastronómica y enológica”.

“Para ambos países este esfuerzo es fundamental; el arte culinario no solo es transversal a todos los sectores de la economía, sino que cada vez es más un elemento de atracción para el turismo”, subrayó el comunicado. 

Publicidad