Es muy probable que Elon Musk haya tenido días mejores. Las acciones de Tesla, que son claves para colocarle como uno de los hombres más ricos del mundo, cayeron más de un 15,15% en bolsa el lunes, su peor jornada desde septiembre de 2020. Por si eso no fuera suficiente, X, la red social de la que es propietario, sufrió un “ciberataque masivo”.
La causa de semejante cataclismo para las acciones de Tesla ha sido otra advertencia bajista de Wall Street, esta vez de los analistas de UBS Group y de Ben Kallo de Robert W. Baird & Co. Esto llevó el precio de la automotriz a su nivel más bajo desde antes de las elecciones presidenciales y a más de un 50% de distancia de su máximo histórico de cierre de US$479 registrado el 17 de diciembre.
Además de interrupciones ocasionadas por el cambio en el diseño de su modelo más importante, el rechazo al director ejecutivo Elon Musk y sus posicionamientos políticos está perjudicando a la empresa en algunos de los mayores mercados de vehículos eléctricos del mundo. En Alemania, por ejemplo, las matriculaciones se desplomaron un 70% durante los dos primeros meses del año luego que Musk interviniera en las elecciones federales.
En China, el mayor mercado de vehículos eléctricos del mundo, Tesla enfrenta la fuerte competencia de BYD, el líder del mercado. Los envíos de su planta en Shanghái se desplomaron un 49% en febrero a 30.688, la menor cifra mensual desde julio de 2022.
El hundimiento de hoy de las acciones de Tesla ha provocado que el patrimonio neto de Musk descendiera en 23,000 millones de dólares, según cálculos de Forbes.
El patrimonio del empresario sudafricano cayó 145,000 millones de dólares desde su récord de 464,000 millones de en diciembre, situándose ahora en 319,000 millones de dólares, siempre según Forbes. A pesar de la caída, sigue siendo la persona más rica del mundo, con una fortuna 110,000 millones de dólares mayor que la de cualquier otro.
La red social X sufrió un “ciberataque masivo”
Hoy también, Musk aseguró que su red social X sufrió un “ciberataque masivo”, lo que ha planteado interrogantes sobre si el polémico asesor de Donald Trump está en el punto de mira por sus recortes en el gobierno estadounidense y si la seguridad de la plataforma está garantizada.
Los informes de problemas en X comenzaron a primera hora, cuando usuarios de Asia, Europa y Norteamérica alertaron que no podían acceder a la red, según el sitio de seguimiento Downdetector.
“Hubo (y todavía hay) un ciberataque masivo contra X”, confirmó Musk en su plataforma, que funcionaba esporádicamente a medida que avanzaba el día. “Nos atacan todos los días, pero esto ha sido organizado con muchos recursos. Está involucrado un gran grupo coordinado o un país. Estamos rastreando”, añadió.
El magnate hizo esa afirmación replicando una publicación de otro usuario (DogeDesigner) que sugiere que la caída de X este lunes puede estar relacionada con las protestas recientes contra el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Musk, y actos de vandalismo contra tiendas del fabricante de autos eléctricos Tesla, también de su propiedad.
Musk, como otros usuarios que le respondieron, especuló que, por sus características y tamaño, podría ser obra de un país o de un gran grupo coordinado.
Entrevistado en el canal Fox Business, el magnate aseguró que sus equipos “sospechan” que se llevó a cabo “desde la zona ucraniana”.