El gobierno de Donald Trump anunciará este jueves aranceles recíprocos contra todos los países que cobren derechos sobre las importaciones estadounidenses, dijo la Casa Blanca, una medida que aumentará los temores de una creciente guerra comercial global y amenaza con acelerar la inflación estadounidense.

La más reciente ronda de aranceles de Trump que sacudirán el mercado se anunciará antes de la visita del primer ministro de la India, Narendra Modi, hoy jueves, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una reunión informativa ayer miércoles.

Trump había dicho el lunes que anunciaría aranceles recíprocos en los dos días siguientes y que también estaba considerando aranceles separados sobre automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos.

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, dijo a Reuters este miércoles que creía que Trump está considerando exenciones que incluirían a las industrias automotriz y farmacéutica, entre otras.

“Pero no estoy seguro. Hay que esperar y preguntarle a la Casa Blanca sobre eso”, dijo.

La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios por parte de Reuters.

En general, economistas consideran que los aranceles presentan más riesgos al alza para la inflación que no hacerlo, y hay señales de que la inflación estadounidense está aumentando.

Inflación en nivel más alto en casi año y medio

Los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales publicados ayer miércoles mostraron que los precios al consumidor aumentaron en enero al nivel más alto en casi un año y medio.

El presidente sorprendió a los mercados el lunes al anunciar aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio a partir del 12 de marzo.

Los planes provocaron la condena de México, Canadá y la Unión Europea, mientras que Japón y Australia dijeron que estaban buscando exenciones de los aranceles.

La noticia hizo que las industrias que dependen de las importaciones de acero y aluminio se apresuraran a compensar un aumento esperado en los costos.

Los ministros de Comercio de los 27 países de la Unión Europea se reunieron por videoconferencia este miércoles para discutir su respuesta.

El bloque priorizará las negociaciones por sobre las contramedidas de represalia por ahora en un esfuerzo por evitar una guerra comercial perjudicial, según indicaron comentarios de los funcionarios después de la reunión.

Un funcionario del gobierno de la UE dijo que los ministros discutieron posibles respuestas, incluido el restablecimiento de las contramedidas impuestas en 2018 a productos como el bourbon y Harley-Davidson en respuesta a los aranceles de la primera administración Trump sobre el acero y el aluminio.

Estas medidas fueron suspendidas tras un acuerdo con la administración Biden.

Un diplomático de la UE dijo que era momento de mantener la “cabeza fría” a un mes de que entren en vigor los aranceles.

El jefe comercial de la UE, Maros Sefcovic, habló el miércoles con Hassett, el candidato a secretario de Comercio Howard Lutnick y el candidato a representante comercial de EU, Jamieson Greer.

Reuters

Publicidad