Ante el escenario de que la pandemia por Covid-19 todavía no termina, la Ciudad de México, cuya vocación está concentrada en los servicios, sufrió una de las mayores pérdidas económicas en su actividad turística en el primer cuatrimestre de este año.
De acuerdo con el último reporte de la actividad turística de la Secretaría de Turismo (Sectur) de la capital del país, en los primeros cuatro meses del 2021 se perdieron 10,787.75 millones de pesos a comparación del año pasado.
A mayor detalle, de enero-abril de este año la derrama económica total por los turistas hospedados en los hoteles capitalinos fue de 11, 667.15 millones de pesos, mientras que en el mismo periodo pero del 2020, cuando la emergencia sanitaria comenzaba, se generaron 22,454.9 millones.
Te puede interesar: FMI aprueba la distribución de 650,000 millones de dólares entre sus miembros para reactivar la economía
También hay una merma si se compara la derrama total de estos cuatro meses por año, por ejemplo, en el 2019 se captaron 34,479.21 millones de pesos, para el 2018 fueron 28,521.35 millones, en el 2017 también llegaron 28,988.15 millones, en el 2016 fueron 26,079.87 millones y el 2015 se generó una derrama por 24,327.31 millones.
Mientras que en el 2014 fueron 20,380.75 millones de pesos, el 2013 con 18,593.97 millones, en el 2012 con 17,664.58 millones y para el 2011 fueron 15,841.34 millones.
En el caso de los turistas hospedados, tanto internacionales como locales, también hubo una pérdida, pasando de 2.7 millones de visitantes en el primer cuatrimestre del 2020 a 1.3 millones en los primeros cuatro meses del 2021.
Comparando anualmente, de enero a abril del 2019 llegaron a la urbe un total de 4.3 millones de turistas, en el mismo periodo de tiempo del 2018 fueron 3.3 millones, mientras que en el 2017 fueron 4.1 millones y para el 2016 llegaron 4.2 millones de visitantes.
En el 2015 nuevamente fueron 4.2 millones de turistas, para el 2014 y el 2013 nuevamente fueron 4 millones, mientras que en el 2012 y 2011 estuvieron 3.8 viajeros.