El escritor, que trabaja como investigador en la Universidad Veracruzana, se dice satisfecho por el “experimento” y agradece el apoyo de los responsables de ese recinto, así como del Secretario general de la FESAPAUV, Ing. Enrique Levet Gorozpe, y de la Dirección de bibliotecas de la Universidad Veracruzana que le prestó unas vitrinas o “capelos” para que pudiera exhibir sus libros. También agradeció el apoyo de los periódicos digitales y radiodifusoras que anunciaron la exposición para promoverla y de RTV, que envió a Pati Luna y a un camarógrafo a la inauguración.
Lamentó únicamente no haber podido mostrar los videos de algunas reseñas de libros y entrevistas grabadas por Tele UV y RTV.
“Yo quería hacer algo parecido s la exposición de Susan Maier en el museo Franz Mayer que fui a ver el año pasado y donde no sólo se podían ver sus fotos, sino también un documental”, declaró.
Espera, sin embargo, poder hacerlo en el futuro, pues está haciendo gestiones para montar la exposición en otros lugares.
“Ya se la propuse al responsable de la difusión cultural de la Universidad Veracruzana en la zona conurbada y a la nueva directora de cultura del ayuntamiento en Xalapa, así como al organizador de la Feria Iberoamericana del Libro en Orizaba, la FILO, que hace años me invitó a presentar la antología de Ribeyro”.
También se la propuso a otras galerías y bibliotecas en la Ciudad de México.
“Se trata de algo diferente”, recalcó, “pues no se exhiben pinturas, dibujos, caricaturas o grabados ni tampoco esculturas, sino recortes de periódicos con ensayos, reseñas de libros, traducciones, relatos biográficos o anécdotas, algunos minicuentos y artículos de opinión”.
Y esos escritos se presentaron fuera de su contexto o entorno habitual, que son las páginas de los periódicos y revistas en que se publicaron, y se colocaron en un espacio reservado para objetos estéticos, es decir obras de arte.
La idea es romper con lo acostumbrado y revalorar los escritos publicados en la prensa local y regional, que le ha servido como taller o laboratorio.