Alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco marcharon la tarde de este martes del parque La Bombilla a la explanada de Rectoría de la UNAM, donde un grupo de anarquistas agredieron a personal de seguridad y se realizaron actos vandálicos.
Con motivo del primer aniversario del ataque, donde grupos de choque agredieron con palos y petardos a estudiantes del CCH Azcapotzalco con un saldo de 14 lesionados, este martes la comunidad estudiantil inició un paro y marcharon a CU.
Durante la marcha se agregaron otros grupos de jóvenes y al llegar a Rectoría se registraron actos vandálicos, rompiendo vidrios, haciendo pintas y agrediendo a los elementos de seguridad, quienes huyeron del lugar y solo observan la manifestación.
Hasta el momento, alrededor de un centenar de alumnos se encuentran frente a la explanada de Rectoría, y no se registran enfrentamientos ni personas lesionadas.
Esto fue lo que ocurrió hace unos minutos en la UNAM
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) September 3, 2019
Más en https://t.co/BjdELZkpfR pic.twitter.com/IBS2lYYNM6
A través de un comunicado, la UNAM recordó que el 3 de septiembre de 2018, “alumnos y alumnas del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Azcapotzalco, que se manifestaban pacíficamente en la explanada de Ciudad Universitaria, fueron agredidos brutalmente por un grupo delincuencial, provocando heridas a algunos de nuestros universitarios, que tuvieron que ser hospitalizados”.
Aseguró que el ataque mereció el repudio inmediato de la comunidad universitaria y se brindó entonces el acompañamiento en las instancias hospitalarias tanto a los alumnos lesionados, como a sus familias.
Presentó las denuncias penales correspondientes y otorgó asesoría jurídica para que los universitarios directamente afectados, que así lo desearan, pudieran proceder conforme a derecho.
La Universidad fincó procedimiento disciplinario a más de 40 de los agresores, quienes fueron sancionados con expulsión, en tanto que –en colaboración con la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México—se procesó penalmente a más de 30 responsables, obteniéndose la reparación del daño en favor de las víctimas.