El Congreso de Estados Unidos aprobó entregar al gobierno de México 162.2 millones de dólares en ayuda bilateral para el año fiscal 2019, que serán destinados principalmente a asistencia antinarcóticos y anticrimen.

El apoyo a México fue incluido en el paquete de gastos promulgado este viernes por el presidente Donald Trump.

El apoyo, amparado en la Iniciativa Mérida, se suma a los 2 mil 876 millones de dólares que el gobierno de Estados Unidos ha entregado a México desde el origen del programa.

Anuncios

De acuerdo a lo que indica el texto de la Ley de Gastos firmada por Trump, México recibirá un total de 162.6 millones de dólares en ayuda, un monto ligeramente mayor a los 152.6 millones de dólares que entregaron al país en 2018.

El documento indica que la mayor parte de los recursos (110 millones de dólares) serpían desembolsados a través de asistencia entregada por el Buró para el Control de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado.

Entre los principales destinos para la ayuda, el Congreso estadounidense estableció poner énfasis en programa que logren reducir el cultivo de amapola y la producción de heroína y otras drogas sintéticas, así como la lucha contra las organizaciones de tráfico.

También otros 45 millones de dólares estarían canalizados a México mediante el Fondo de Apoyo Económico del Departamento de Estado, y 1.1 millones estarían destinados a programas de no proliferación, antiterrorismo y eliminación de minas personales. Aparece también 1.5 millones de dólares en ayuda para entrenamiento militar.

Publicidad