Jair García
Xalapa.- A un monto de 16 mil 40 millones 998 mil 77 pesos con 18 centavos ascendió el presunto daño patrimonial en el informe de la cuenta pública 2015, que se trató del quinto año de gobierno del ex gobernador y prófugo de la justicia Javier Duarte de Ochoa.
Este dictamen fue aprobado por 47 votos a favor, y los votos en contra de Ricardo Ahued y Jesús Vázquez, así como la abstención de Eduardo Sánchez Macías.
En el desglose de las observaciones con presunto daño patrimonial de la cuenta pública consolidada las mayores irregularidades se concentraron bajo el concepto créditos sin comprobar por 6 mil 136 millones; en seguida aparece el Instituto de Pensiones del Estado bajo los rubros de nulas transferencias al Fondo de Reserva y por comisiones bursátiles por un monto de 2 mil 983 millones930 mil pesos.
La Coordinación de Comunicación Social registró un presunto daño patrimonial por mil 994 millones 621 mil pesos derivado de resguardo de facturas de comunicación que no comprobó.
De retenciones y contribuciones por pagar por parte de Sefiplan se registró un daño por mil 439 millones 17 mil 828 pesos; aportaciones pendientes al SAR por 995 millones 300 mil pesos; ministraciones al Fondo Metropolitano pendientes a los municpios por 504 millones 914 mil 218 pesos; reintegros pendientes a la Tesorería de la Federación por 146 millones 687 mil pesos y comisiones bancarias sin comprobar 9 millones 957 mil 667 pesos.
Las otras dependencias con observaciones fueron el Fideicomiso de Fomento Agropecuario 717 millones 969 mil pesos; Secretaría de Desarrollo Social 431 millones 431 mil 445 pesos; Secretaría de Desarrollo Agropecuario 286 millones 511 mil 737 pesos; Comisión de Agua del Estado de Veracruz 279 millones 104 mil 691 pesos; Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas 12 millones 780 mil pesos; Secretaría de Educación de Veracruz 7 millones 232 mil 709 pesos; Colegio de Veracruz 2 millones 683 mil pesos; Espacios Educativos 7 millones 411 mil 804 pesos; Servicios de Salud 12 millones 447 mil pesos; Fideicomiso del Túnel Sumergido 3 millones 497 mil pesos; Fideicomiso de los Juegos Centroamericanos un millón 980 mil 408 pesos.
Del Fideicomiso del World Trade Center 3 millones 223 mil 499 pesos; Fideicomiso del Fondo de Desastres 897 mil 310 pesos; Consejo de Desarrollo del Papaloapan 412 mil pesos; Instituto Veracruzano del Deporte 2 millones 263 mil pesos; y de los Institutos Tecnológicos de Alvarado, Jesús Carranza, Las Choapas, Naranjos, Tantoyuca y Tierra Blanca un monto global por 43 millones de pesos.