Berenice Sandoval

Xalapa.- El comisionado del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos (IVAI), Fernando Aguilera de Hombre, señaló que aun persisten autoridades municipales que se niegan a entregar información a la ciudadanía, lo cual viola el derecho a la información.

Entrevistado en torno al tema, dijo que desafortunadamente hay presidentes municipales que creen que no deben rendirle cuentas a la ciudadanía y por lo cual se niegan a entregar información que por ley debe ser publica.

Anuncios

Lo anterior, explicó, se debe a la falta de cultura en la transparencia y rendición de cuentas, que se vuelve un obstáculo para que se cumpla la ley.

“La cuestión de la cultura de la Transparencia es un fenómeno generalizado y un cambio cultural es una cuestión de muchos años porque es una cuestión generacional; cuando hablo de un cambio de cultura es también un cambio de mentalidad y es muy complicado”.

El comisionado aseguró que se debe romper esa mentalidad; sin embargo, reconoció que esto es complicado si se toma en cuenta la falta de recursos con que se cuenta.

“Lo estamos haciendo con los pocos recursos y estructura con la que tenemos, y lo tenemos que hacer todos porque es nuestra obligación. Es un choque generacional lo que provoca esta cultura de la transparencia”.

No obstante, descartó que contrario a la creencia popular, los ayuntamientos pequeños no acumulan un caudal de recursos de revisión en su contra, debido principalmente a que no existen solicitudes de información.

Explicó que son en las zonas centro y sur en donde se acumulan más recursos de revisión contra sus municipios, caso contrario a lo que sucede en la zona norte.

“Yo no sé si esto tenga que ver con una cuestión cultural de las personas de la zona norte de la entidad, a comparación de las zonas centro y sur, pero las grandes urbes son las más solicitadas”.

Publicidad