Del 8 al 18 de julio se llevará a cabo en Bielorrusia el Festival Mundial Slavianski Bazaar. Hasta allá llegará Dafne Celada, una joven cantante oriunda de Huamantla, Tlaxcala, la única que represente a México y a Latinoamérica ante más de 20 de varios países, principalmente de Europa y Asia.

A unos días de partir al viejo continente, Dafne Celada platicó a Notimex cuáles fueron los pasos a seguir para llegar al encuentro, el primero de talla internacional en el que ella se postula. Para esta edición es la única cantante seleccionada para representar a México y Latinoamérica.

La joven ha participado en varias audiciones nacionales, pero ésta es la primera a nivel mundial y de la que se enteró por su amiga y colega María José Cornejo, actualmente la cantante mexicana del espectáculo “Lucía”, del Cirque du Soleil.

“No sabía nada de ese concurso, sólo supe el nombre, pero la tenacidad y persistencia es lo que me caracteriza y lo busqué, investigué de las bases para concursar y a partir del año pasado trabajé en cumplir con todos los requisitos, como aprender a cantar en ruso”, comentó.

Sabedora de incursionar en un ambiente completamente desconocido, Dafne hizo uso de las redes sociales y de la tecnología para contactar a gente que participó o participa en el Festival Mundial Slaviansky Bazaar, de quien atendió sus recomendaciones y sugerencias, pero también externó todo tipo de dudas para poder desempeñar un gran papel en nombre de México.

“Siempre he creído que cuando las cosas son para tí todo se alinea, y eso lo digo porque en Puebla me encontré a una maestra de canto que es rusa. Ella me enseñó la pronunciación correcta de la lengua y pude enviar mis canciones, con las que participaré, con la pronunciación correcta”, detalló la también amiga del cantante huamantleco Carlos Rivera.

Después de meses de trabajo y de cumplir con cada una de las bases del concurso, en mayo los convocantes confirmaron que la mexicana pasó todas las pruebas y concursará en el Festival Mundial Slaviansky Bazaar.

“El timbre de mi voz me hace diferente a las demás. Soy soprano dramática, significa que llego a unas notas altas y a algunas notas graves, sin ser mezzosoprano, que es la voz media de las mujeres.

“Mi color de voz es muy oscuro, podría parecer que soy mezzosoprano o contraalto, pero en realidad soy soprano. Creo que a la música mexicana le queda muy bien las voces grandes”, explicó la también compositora.

En esta aventura que emprenderá le acompaña su esposo. Juntos partirán el 4 de julio de México a Moscú. Ahí tramitará su visa para Bielorrusia. Aterrizará en Minsk, la capital de Bielorrusia, donde permanecerá una semana para llevar a cabo los ensayos con la Orquesta Sinfónica de Bielorrusia, y posteriormente viajará a Vitebsk donde será el festival mundial.

“Este es un concurso muy grande y también es cultural. Cuando se enteraron que iba a concursar una mexicana, de manera inmediata asociaron al país con la gastronomía, así que también participaré en un programa donde tendré que cocinar allá algo representativo de México. Mi talento no es la cocina, pero sí puedo hacer unos chilaquiles”, dijo.

En la primera etapa, detalló, participará con una canción que represente al país. “Elegí la canción “La Cigarra”, para la segunda etapa cantaré otro tema pero debe ser de talla mundial, y para la siguiente un tema ruso, que bien podría ser “Million Voices” o “No te voy a perdonar”.

Quien resulte ganador del encuentro, además de recibir un premio económico, recibe el galardón para el país que representa y los organizadores envían una carta para el mandatario de la nación ganadora. Además, el cantante recibe la categoría de embajador Talento de Oro.

La cantante agradeció el apoyo recibido por parte del Área de Bellas Artes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) de la cual ella es egresada de la licenciatura en Diseño y Producción Publicitaria, formación que alterna con su pasión por el canto.

“Estar en este concurso mundial significa una confirmación conmigo misma que tengo lo que se necesita para triunfar. Saber que puedo hacerlo, y que es una oportunidad que tengo para que todo mundo voltee a ver mi trabajo”, dijo orgullosa de representar a Huamantla, a México.

Dafne Celada no es la única mexicana que ha participado en el encuentro, pero sí es la única que este año fue seleccionada para participar.

Después de esa participación y con más de 10 años de carrera profesional, alista material para participar en octubre en el también Festival Internacional de la Canción Viña del Mar, en Chile.

Publicidad