El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que el año pasado capturó su cuarto título seguido, saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Japón, el tercero del Mundial de Fórmula 1, su primera ‘pole’ del año, la cuadragésima primera en la F1.

Max cubrió en la decisiva tercera ronda (Q3) de la calificación los 5 mil 807 metros de la pista de Suzuka en un minuto, 26 segundos y 983 milésimas. Sólo doce menos que el inglés Lando Norris (McLaren), líder del Mundial, que saldrá junto a él desde la primera fila.

Los superiores McLaren -el australiano Oscar Piastri, que se quedó a sólo 44 milésimas del astro neerlandés, arrancará tercero, en una segunda hilera que completa el monegasco Charles Leclerc (Ferrari)- se tuvieron que rendir ante la evidencia. Aunque no pilote el mejor coche -su nuevo compañero, el japonés Yuki Tsunoda, no entró en la Q3- ‘Mad Max’ sigue siendo el rey.

Tsunoda -que, tras las dos primeras carreras cambió volantes con el neozelandés Liam Lawson, relegado al RB- quedó eliminado en la Q2 y quedó en la posición 14. Lawson, paradójicamente, firmó su mejor calificación del año y saldrá decimotercero.

Verstappen -segundo, a ocho puntos de Norris, en la general- saldrá en Suzuka por su primer triunfo, donde los españoles Carlos Sainz (Williams, sancionado con tres puestos en parrilla) y Fernando Alonso (Aston Martin), eliminados en la Q2, afrontarán la tercera carrera del año -prevista a 53 vueltas, para completar un recorrido de 307.4 kilómetros- desde la decimoquinta y la duodécima posición de la parrilla, respectivamente.

SANCIÓN

Sainz, que perjudicó en la primera de las 18 curvas de la legendaria pista asiática a Hamilton -que, no obstante, se clasificó para la siguiente ronda- acabó siendo sancionado con la pérdida de tres posiciones y saldrá decimoquinto.

Fernando Alonso acabó ganando una y arrancará duodécimo.

Tres de los ‘rookies’, el italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) -que sale sexto-, el francés Isack Hadjar (RB) -séptimo en parrilla-, y el inglés Oliver Bearman (Haas) -décimo-, también entraron en la decisiva Q3.

Verstappen, que no había encabezado ni una sola tabla de tiempos en lo que va de fin de semana, se marcó una vuelta perfecta. Fue más ‘Mad Max’ que nunca. Y, en un escenario sólo apto para el brillo de las estrellas, volvió a ser el mejor.

Publicidad