Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que existen grandes empresas estadounidenses (con operaciones en México) preocupadas por los aranceles de Donald Trump.
“Es un consejo de empresas importantes, un grupo de 20 empresas, que tienen relaciones muy grandes en Estados Unidos y tienen preocupación por los aranceles de Donald Trump”, expresó.
El líder del organismo cúpula manifestó que la otra semana sostendrán una reunión con 20 directivos, directores generales y presidentes de las empresas estadounidenses más grandes en Washington D.C.
La preocupación de los directivos estadounidenses radica en la integración de la economía mexicana con la estadounidense, añadió.
“La manufactura está muy integrada y es justamente lo que se quiere revisar, platicar y ayudar (en transmitir) la preocupación de parte de ellos”, detalló.
Las empresas estadounidenses quieren que siga el TMEC con una visión de impulsar la producción y fabricación de los productos en América del Norte.
“La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acertadamente lanzó una estrategia como el Plan México para impulsar el contenido nacional, la sustitución de importaciones y la marca Hecho en México, eso fortalece muchísimo”, consideró.
El presidente del CCE dijo que es un privilegio para las empresas mexicanas que un grupo de compañías los hayan invitado a una reunión en Estados Unidos.
“Las empresas estadounidenses tienen mucha relación con el gobierno de Donald Trump. Yo sigo partiendo de lo que dijo el presidente Trump en Davos, que lo que esté fuera de la región pagará arancel. Obviamente se tendrá que hacer un ajuste de la agenda, una ingeniería interna de lo que está hecho en la región de América del Norte”, expresó.
Mencionó que el “Cuarto de junto” ha estado trabajando por grupos y sectores con Marcelo Ebrard, secretario de Economía, así como se han acelerado muchísimo las reuniones con la industria automotriz, agroalimentaria y dispositivos médicos.
“Qué buena visión que desde hace un año y medio ya estábamos modernizando el ‘Cuarto de junto’ y ahorita ya está muy robusto”, concluyó Francisco Cervantes Díaz.