El déficit comercial de Estados Unidos se redujo drásticamente en abril, pues las importaciones disminuyeron a su ritmo más alto registrado al reducirse la preferencia de bienes por los aranceles, lo que podría impulsar el crecimiento económico este trimestre.

El déficit comercial se contrajo a un récord de 55.5% a 61,600 millones de dólares, su nivel más bajo desde septiembre de 2023, según informó este jueves la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.

Los datos de marzo se revisaron para mostrar que el déficit comercial en ese mes se amplió a un máximo histórico de 138,300 millones de dólares, en lugar de los 140,500 millones de dólares reportados originalmente.

Economistas encuestados por Reuters pronostican que el déficit se reducirá a 70,000 millones de dólares. El déficit comercial de bienes se redujo a un récord de 46.2% hasta los 87,400 millones de dólares, su nivel más bajo desde octubre de 2023.

La prisa por superar los aranceles de importación contribuyó a ampliar el déficit comercial en el primer trimestre, lo que representó gran parte de la tasa anualizada de disminución del 0.2% del producto interior bruto (PIB) del trimestre anterior. La contracción del déficit, a primera vista, sugiere que el comercio podría contribuir significativamente al PIB este trimestre, pero mucho dependería del estado de los inventarios.

Las importaciones disminuyeron a un récord de 16.3% a 351,000 millones de dólares en abril. Las importaciones de bienes se desplomaron 19.9% a 277,900 millones de dólares, y se vieron frenadas por una disminución de 33,000 millones de dólares en las importaciones de bienes de consumo, principalmente productos farmacéuticos procedentes de Irlanda. Las importaciones de teléfonos móviles y otros artículos para el hogar cayeron 3,500 millones de dólares.

Las importaciones de suministros y materiales industriales disminuyeron 23,300 millones de dólares, lo que refleja disminuciones en las formas metálicas terminadas y otros metales preciosos.

Las importaciones de vehículos motorizados, piezas y motores cayeron 8,300 millones de dólares, y los autos de pasajeros representan gran parte de esta disminución. Es probable que la anticipación de importaciones aún no haya terminado. El aumento de aranceles para la mayoría de los países se ha pospuesto hasta julio, mientras que el de los productos chinos se ha pospuesto hasta mediados de agosto.

La administración del presidente Donald Trump había dado a los socios comerciales de Estados Unidos hasta el miércoles para presentar sus “mejores ofertas” para evitar que otros gravámenes a las importaciones entraran en vigor a principios de julio.

Las importaciones de Canadá fueron las más bajas desde mayo de 2021, mientras que las de China fueron las más bajas desde marzo de 2020. Pero las importaciones de Vietnam y Taiwán fueron las más altas registradas.

Suben las exportaciones 3%

Las exportaciones aumentaron 3% a 289,400 millones de dólares, un máximo histórico. Los envíos de bienes aumentaron 3.4% hasta alcanzar un récord de 190,500 millones de dólares. Se vieron impulsadas por un aumento de 10,400 millones de dólares en suministros y materiales industriales, principalmente perfiles metálicos terminados, oro no monetario y petróleo crudo.

Las exportaciones de bienes de capital aumentaron en 1,000 millones de dólares, impulsadas por las computadoras. Sin embargo, las exportaciones de vehículos de motor, piezas y motores cayeron en 3,300 millones de dólares, lastradas por los autos de pasajeros, así como por los camiones, autobuses y vehículos especiales.

Las exportaciones de servicios aumentaron 2,100 millones de dólares a 98,900 millones de dólares, impulsadas por los viajes, a pesar de los informes de una disminución de las visitas turísticas debido a las tensiones comerciales y las medidas enérgicas contra la inmigración.

Estados Unidos registró superávits comerciales récord con Hong Kong, el Reino Unido y Suiza. Sin embargo, registró déficits récord con Vietnam, Taiwán y Tailandia.

Reuters

Publicidad