Estados Unidos y México están cerca de un acuerdo que eliminaría los aranceles del 50% que el presidente Donald Trump impuso a las importaciones de acero mexicano hasta cierto volumen, informó Bloomberg News, citando a personas familiarizadas con el asunto.

Los términos del acuerdo, que aún no se han finalizado, permitirían a las empresas estadounidenses importar acero mexicano libre de aranceles siempre y cuando los envíos totales se mantengan por debajo de un nivel basado en los volúmenes comerciales históricos, agregó la agencia.

Las pláticas han sido encabezadas por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y aunque Trump no ha estado directamente involucrado, deberá firmar el acuerdo, según fuentes que pidieron anonimato por tratarse de conversaciones privadas.

El nuevo límite de exportación sería superior al del acuerdo anterior, diseñado para “prevenir aumentos repentinos”.

La Casa Blanca y la oficina de la presidenta Claudia Sheinbaum no respondieron a solicitudes de comentarios por parte de Bloomberg.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó este martes que ya se presentó la petición en Washington. 

“Estamos esperando su respuesta, porque el viernes les dimos los detalles del argumento de México y tenemos razón”, dijo a la prensa. 

“Así que vamos a esperar su respuesta, que probablemente será esta misma semana”.

Ebrard explicó que la solicitud se sustenta en tres puntos: el superávit de Estados Unidos en acero y aluminio con México, la necesidad de aplicar el mismo criterio que con Reino Unido (que fue exento del aumento arancelario a 50%), y el impacto que estas barreras tendrían en el empleo y la cadena de valor. 

“Estados Unidos tiene superávit con México en acero y aluminio. Nos venden más de lo que nosotros les vendemos. Entonces, poner un arancel donde tienes superávit es bastante discutible, porque el objetivo del arancel es reducir el déficit”, explicó.

“No pedimos ser los únicos excluidos; pedimos que se aplique el mismo criterio”, puntualizó.

La negociación ocurre mientras Sheinbaum busca acuerdos con Trump sobre migración y narcotráfico. 

Reuters

Publicidad