El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registraron cambios mixtos el viernes, culminando una semana de pérdidas acumuladas debido a las crecientes preocupaciones por el conflicto entre Israel e Irán y su potencial impacto en la economía global.

Teherán dijo que no discutiría el futuro de su programa nuclear mientras esté siendo atacado por Israel, mientras Europa intentaba convencer a la república islámica de que volviera a las negociaciones y Estados Unidos se planteaba intervenir.

El peso cerró en 19.1544 unidades por dólar, con una depreciación de un 0.67%, prolongando una corrección que viene sosteniendo desde el lunes cuando avanzó hasta 18.8180 unidades, un nivel no visto desde agosto del año pasado.

En la semana, el peso acumuló una pérdida cercana a un 1.1% y las perspectivas del mercado hacia adelante son que siga cediendo terreno.

Según una encuesta de Citi, la divisa local podría cerrar el año en 20.20 por dólar, un deterioro de un 5% frente a sus actuales niveles, no obstante la perspectiva es mejor que los 20.50 estimados anteriormente.

A nivel local la mirada de los inversores está puesta en el anuncio de política monetaria de Banco de México la próxima semana, una decisión clave en momentos en que la inflación ha mostrado un fuerte repunte y la economía se mantiene debilitada.

El mercado anticipa que el banco central extienda una serie de agresivos recortes que ha venido aplicando a la tasa referencial en los últimos meses, mientras que, por el contrario, la Reserva Federal estadounidense decidió esta semana mantener nuevamente sin cambios los tipos de interés.

La BMV ascendió un 0.35% a 56,264.69 puntos, con un sólido volumen de 1,128.8 millones de acciones negociadas, muy por encima del promedio diario de 200 millones de los últimos meses, en una sesión marcada por el vencimiento de futuros y opciones, conocida como “Witching Day”.

Los títulos de Grupo Financiero Inbursa, del magnate Carlos Slim, encabezaron las alzas, con un 5.36% más a 49.71 pesos, seguidos por los de la productora de tequila José Cuervo, que ganaron un 4.73% a 23.05 pesos.

La bolsa sumó un declive semanal del 2%.

En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subió seis puntos base a un 9.34%, mientras que la tasa a 20 años culminó la sesión sin cambios frente a su cierre previo en un 9.97%.

Publicidad