El peso mexicano y la bolsa de valores local comenzó las operaciones de este viernes 4 de abril con retrocesos, a medida que los planes arancelarios de Donald Trump sembraban preocupaciones de una recesión mundial después de que China anunciara medidas de represalia.
El peso cotizaba en 20.3450 por dólar, con una pérdida de un 2.1% frente al precio de referencia de LSEG del jueves, cuando tocó su mejor nivel desde noviembre 2024 animado porque México fue excluido de los aranceles universales del mandatario estadounidense, que fueron anunciados el miércoles después del cierre de mercado.
Por su parte, el índice líder S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores caía un 1.89% a 53 mil 067.35 puntos, poco después de la apertura de la sesión.
El viernes sucumbía a una oleada de aversión al riesgo luego de que China anunció aranceles del 34% sobre los productos estadounidenses, la escalada más grave en una guerra comercial con Trump.
Además, el gobierno chino dijo que ha añadido 27 empresas a las listas de compañías sujetas a sanciones comerciales o controles de exportación, así como anunció que presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por el tema de los aranceles impuestos por Trump.
En medio de la incertidumbre, los inversionistas también sopesaban un reporte de empleo estadounidense que resultó mejor a lo esperado, mientras aguardaban las participaciones de distintos funcionarios de la Reserva Federal, entre ellos, Jerome Powell, a lo largo del día.