A nivel mundial, según un informe de Capgemini sobre la riqueza mundial, la cantidad de personas acaudaladas creció un 5,1%, alcanzando los 22,8 millones, a pesar de la volatilidad en los mercados. Además, el valor de su patrimonio aumentó un 4,7%, llegando a los 86,8 billones de dólares (79,818 millones de euros).
En España, el número de personas con un alto patrimonio neto creció un 5,6% en 2023, pasando de 237.400 en 2022 a 250.600 en 2023. Así, el patrimonio de los españoles más adinerados aumentó hasta alcanzar los 632.000 millones de euros; una cifra que representa el 43% del Producto Interior Bruto (PIB) anual de España en 2023.
Y en este sentido, España ocupa el puesto 15 en el ranking de los 25 países con mayor población de personas con alto patrimonio neto.
¿Qué quieren este tipo de inversores?
En España, existe un considerable grupo de inversores que podemos considerar de alto patrimonio. Son, en su mayoría, familias empresarias e instituciones que necesitan planificar y administrar su patrimonio con una visión a largo plazo. Pero ¿Qué quieren este tipo de inversores?
En opinión de Diego Rueda, responsable de fondos de fondos de Unigest (Grupo Unicaja) lo que buscan los inversores de gran patrimonio es coherencia: quieren que las inversiones que se les ofrecen cumplan lo prometido. Y es que, son inversores acostumbrados a asumir riesgos, por lo que si logras ofrecerles esa coherencia, estarán satisfechos. Además, Diego Rueda señala que “los mercados privados se vuelven más atractivos a medida que bajan los tipos de interés, lo que continuará impulsando las inversiones de grandes patrimonios en estos mercados”.
Algo similar a lo que opina Pablo Valdés, director de gestión de Orienta Capital que señala que “los inversores de gran patrimonio buscan seguridad y asesoría profesional. Prefieren gestores que también inviertan su propio dinero y valoran el contacto directo con ellos. Aunque los datos cuantitativos son útiles, no garantizan rentabilidades futuras”.
Y a la hora de invertir, ¿qué buscan los grandes patrimonios?
Tomás García Purriños, Gestor Senior de fondos de inversión en Santander Asset Management dice que los inversores de gran patrimonio buscan crecimiento sostenido a largo plazo y seguridad en sus inversiones. “Prefieren ver crecimiento robusto en los beneficios empresariales y la participación de más sectores en este crecimiento. Aunque reconocen que pueden haber fluctuaciones a corto plazo, buscan un entorno donde se mantenga el crecimiento, aunque se desacelere lentamente”. También comenta que están atentos a nuevas oportunidades en sectores que anteriormente no han destacado, así como en regiones emergentes como Europa, que podría mostrar un rebote frente a Estados Unidos.