La producción total de Pemex de hidrocarburos líquidos, que incluye a sus socios, cayó 6.3% anual en abril a 1.784 millones de barriles diarios, la menor cifra desde septiembre de 2022, cuando fue de 1.777 millones de barriles diarios.

De acuerdo con información de la empresa, por tipo de hidrocarburo, la producción de crudo ligero fue de 948 mil barriles diarios; la de crudo ligero de 389 mil barriles diarios; y la de superligero de 446 mil barriles diarios. En abril de 2023, la producción fue de 937 mil, 541 mil y 426 mil barriles diarios, respectivamente.

Por regiones, la mayor producción de hidrocarburos provino de las zonas marinas, con una producción de 1.152 millones de barriles diarios, seguida de la zona sur, con 504 mil barriles diarios y la zona norte, con 128 mil barriles diarios.

Anuncios

Esta caída en la producción de hidrocarburos se dio a pesar de que en los últimos seis años, Pemex ha priorizado la exploración de pozos en aguas terrestres y someras y eso ha permitido fortalecer la producción de crudo y ahorrar costos.

Pemex señaló que el enfocar los esfuerzos en tierra y aguas someras permitió que en casi seis años se hayan incorporado 51 nuevos campos a la producción, esto es más de cinco veces los campos que se incorporaron en el sexenio anterior y de 172 pozos exploratorios, en promedio 65 son productores. 

Además, debido a que en aguas someras y terrestres se han encontrado más recursos, la empresa aseguró que redujo sus tiempos de perforación en pozos exploratorios respecto al sexenio anterior, con una disminución de 44% en los pozos marinos y 19% en los terrestres. 

Pemex destacó que lo anterior también ha implicado ahorros, pues al reducirse los tiempos se ha incorporado la producción con mayor rapidez y se disminuyó el costo en la renta de equipo, generando ahorros de 416 mil millones de pesos. 

Publicidad