Como cada jueves, el día de hoy presentamos nuestro segmento dedicado a la difusión y promoción  de la cultura y las artes. Y evocando aquella denominación de “Atenas Veracruzana” otorgada a la ciudad de Xalapa en el siglo XIX, les damos a conocer los principales temas de la semana.

El Pueblo Mágico de Coatepec tendrá su tradicional Festival Internacional de la Orquídea en las instalaciones del Salón Texín que se ubica en la salida hacia el municipio de Xico, a partir del viernes 11 de abril y hasta el domingo 20. Este festival que fundó el doctor Isaías Contreras Juárez se ha fortalecido con el paso de los años, y como ha sido en anteriores ediciones, también en esta ocasión contará con expositores, talleristas y conferencistas nacionales y de otros países, ofreciendo cada tarde en el escenario la presentación de grupos musicales y artistas de la región.

Más de 20 investigadores, académicos y expertos brindarán interesantes conferencias sobre este cultivo, entre ellos, Gerardo Castiglione, Daniel Piedrahita, Pedro Boggiato, Pedro Antonio Alegre, Martín Pedraza, Candy Carranza, Olga Tejeda, Karina Trinidad, Ramón Jarquín, Evodia Silva, Dione Jiménez, Leticia Cano, Jericó Bello, Clara Miceli, Aracely Pérez y Raúl Baños.

Entre los grupos y artistas que brindarán espectáculo y alegría sobre el escenario de Texín, en el programa de 10 días destacan Zenzontle, Los Cantores, Son de Madera,  Gallard Ensamble, Coro Claro de Luna, Danza IRAT, Ballet Folklórico de Veracruz, Novillampa, Eclipse, así como la participación magistral de la Banda Sinfónica de la Marina y de Valeria Espinoza, Explosión Salsera, Nuclear Martyr, Los Bandidos del Río Frío, Terrichano, Ramsés Ojeda, Mike del Río y Los Foráneos.

El domingo anterior a la edad de 82 años falleció el pianista Enrique Bátiz Campbell, quien ha sido uno de los grandes exponentes de la música clásica en México. A nivel mundial destacan por su alta calidad un sinnúmero de grabaciones de obras de diversos autores bajo su interpretación y dirección orquestal. Dirigió a cerca de 500 orquestas sinfónicas en el orbe y realizó giras internacionales en diversas latitudes. En 1971, a sus 29 años, fue fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, a la que dirigió por 40 años hasta su renuncia voluntaria. Se estrenó como director de orquesta en el año de 1969 cuando se celebraban los 40 años de existencia de la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, ocasión en que acudió como director invitado.    

Y precisamente sobre esta última orquesta, les informamos que este viernes a las ocho de la noche en su sede de la Sala Tlaqná, bajo la dirección de Martin Lebel, la OSX interpretará música de Beethoven Mendelssohn, con la participación de Jorge Federico Osorio en el piano, Mayumi Fujikawa en el violín y Richard Markson en el violonchelo.  

Por su estimulante variedad artística, la noche xalapeña es sumamente apreciada por turistas y público local. En Jaco Jazzy Café, este jueves se presenta Etérea, el viernes el cantautor argentino Ian Skorscha y el sábado Jesús Rodríguez Quinteto. En el Foro Cauz este jueves se presenta Gonzalo del Val Cuarteto, el viernes el son jarocho de Cocotito de Melón, y el sábado el pop rock de Paulo Piña. En el club Tierra Luna este sábado estará el folklor urbano de Jarana Beat. En la Tasca del Cantor, este jueves estará la canción argentina de Ian Skorscha, y el sábado una espléndida noche de tributo con Gochie. En Cervecería Brújula, este jueves se presenta Josué García y Amigos y el viernes escucharán a Chico Trujillo. En La Ermita todos los fines de semana son para el rock clásico de The Beat Brothers. Y en el Café Ensambles de Coatepec, este viernes gozarán la World Music de Yolia Ta, y para el sábado, el jazz de Gonzalo del Val, Valentina Marentes, Paquito Cruz Benjamín García. 

Este viernes a las ocho de la noche en el Foro Boca, la Orquesta Filarmónica de Boca del Río presenta el concierto Clásicos del cine, bajo la batuta del maestro Roberto Beltrán Zavala que llega como director invitado.

Este sábado a las siete de la noche en Trasmundo teatro, Producciones Cañandonga presenta la obra “La tempestad de Shakespeare desde la visión de Caliban”, con dirección de Enrique Cancio, coreografía de Estela Lucio, iluminación de Chacho Guerra y la participación de Maura González, Julia Tapia, Marcel Sierra, Delfin Mojica y Nel Almario.

El sábado 12 de abril a las doce del día en el Monasterio de las Benedictinas de San Marcos de León en el municipio de Coatepec  estará la Orquesta Filarmónica de Xalapa y el Coro ORFIX con el extraordinario concierto Réquiem de Gabriel Fauré, en el evento de clausura del Festival Internacional de Música y Arte Sacro. En el escenario estarán como solistas Salomé Gómez y Andrés Villarreal, bajo la dirección coral de Deseret Báez y la dirección orquestal y artística del maestro Eduardo Carlos Juárez

El grupo Jugosos Dividendos ha sido invitado a una presentación en Colombia, y para ello están organizando en el IMAC dos conciertos para recaudar fondos el sábado 24 de mayo próximo. Ojalá y que la sociedad xalapeña acuda a respaldar a esta estupenda organización musical local, de las pocas en esta entidad que se atreven a interpretar creaciones propias y que en esa gira deberán costear íntegramente su viaje.

Y ya que estamos en la música original de autores veracruzanos, enviamos un cálido y solidario abrazo a los integrantes de Los Súper Caracoles, que hace unos días perdieron a su fundador y compositor de cabecera. Descanse en paz el reconocido músico Juan Carlos Contreras Pérez, “El Gran Jefe Pluma Blanca”. En todo el sureste de México, la banda caracolera está de luto.

Publicidad