Como cada jueves, el día de hoy presentamos nuestro segmento dedicado a la difusión y promoción de la cultura y las artes. Se trata de una renovada evocación de aquella entrañable denominación de “Atenas Veracruzana” que se otorgó a la ciudad de Xalapa desde el siglo XIX. Y estos son los temas de la semana.

Concluida la elección federal del domingo pasado, la científica y académica Claudia Sheinbaum Pardo, con 62 años de edad, será la gobernante número 66 en la historia de la presidencia de México, si se toma en cuenta que Guadalupe Victoria fue el primero en ocupar ese cargo el lejano día 1 de octubre del año de 1824. 

A doscientos años de distancia de ese héroe nacional, y tras diversos tipos de gobierno en el país, ella será la primera mujer en alcanzar la presidencia de la república. Le corresponderá la gestión número 16 desde que se tienen periodos sexenales, modalidad que inició en 1934 el general Lázaro Cárdenas del Río.

Anuncios

Su administración impulsada por el partido Morena, deberá mostrar un sello femenino y una nueva visión, sensibilidad y capacidad para gobernar un país que requiere de una mayor participación de las mujeres para tratar de conseguir mejores niveles de paz, progreso y bienestar para los mexicanos. 

Junto a la señora Sheinbaum, iniciarán gestiones de gobierno cuatro mujeres más que ganaron las elecciones en sus respectivas entidades federativas: Clara Brugada en la Ciudad de México, Rocío Nahle en Veracruz, Margarita González en Morelos y Libia García Muñoz Ledo en Guanajuato. La ONU Mujeres ha señalado que al ritmo actual, la ansiada igualdad de género en los más altos cargos de poder no se conseguirá sino hasta dentro de 130 años.  

En la Sala Tlaqná de esta ciudad capital de Veracruz, este viernes a las ocho de la noche la Orquesta Sinfónica de Xalapa presentará un programa con música de  Kodály, Bottesini y Dvorák, bajo la batuta del maestro Noam Zur y la participación de Benjamín Harris en el contrabajo.  

La noche xalapeña presenta rítmica y emotiva diversidad musical. Jaco Jazzy Café tiene este jueves a Smooth Jazz y el viernes a Juan Lagunes Trío. El Foro Cauz ofrece este jueves a Beso de tres, el viernes, el sonido afro de Yubá, y el sábado, el son jarocho de Manguito con chile.  Este viernes la Cervecería Brújula presenta la danza contemporánea de Summer of love, y el sábado a Afro Beat. Este viernes, Tierra Luna tendrá a Nova Saudade y su música brasileña. Y en La Ermita, los fines de semana son de rock clásico con The Beat Brothers

Este viernes y sábado a las ocho de la noche en el Teatro del Estado, la ORTEUV presenta la obra Cherán, la democracia según cinco indias rijosas, escrita por Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio, bajo la dirección de Alba Domínguez. Y este viernes y sábado a las ocho de la noche en Trasmundo Teatro se presenta la obra Vih (VO) 2.0 con el actor Federico Lozano, premiada por el INBA y en la Muestra Estatal de Teatro de Baja California, una puesta en escena de la compañía Teatro al Cubo.

A las 4 de la tarde de este sábado en el Espacio Cultural El Faro, la poeta y escritora Maliyel Beverido imparte un interesante Taller de Fanzine para aquellos que se preparan en el cada vez más difícil campo editorial. 

Este viernes a las ocho de la noche en el Foro Boca, la Orquesta Filarmónica de Boca del Río presenta el concierto La magia de Brodway, con el maestro Jorge Arturo Castillo, quien acude como director invitado. Podrán escuchar la interpretación magistral de musicales como Chicago o Man of La Mancha.

Publicidad