Como cada jueves, el día de hoy presentamos nuestro segmento dedicado a la difusión y promoción de la cultura y las artes en esta entidad. Se hace como una forma de reconocer el carácter y denominación de “Atenas Veracruzana” que ha distinguido a la ciudad de Xalapa desde el siglo XIX.  Y estos son los temas de la semana:

La Orquesta Municipal de Xalapa, que en esta época dirige el maestro Cristian Texon, está celebrando 34 años de existencia y de tener un repertorio para todos los gustos.  El día de hoy a las siete y media de la noche en el Barrio de Xallitic brindarán a su numeroso público el “Concierto Sinfónico Volumen 1”, en el marco del primer Festival Multidisciplinario Xalapa en las Artes, que coordina el Gobierno del Estado. Esta reconocida agrupación perteneciente al Ayuntamiento, fue fundada en el año de 1991 por el maestro Mauro Dionisio Limón (+) y ha grabado cinco producciones discográficas, estableciendo en todo este tiempo un poderoso vínculo artístico con la población. El maestro Félix Alanís Rodríguez, quien fuera trompetista  de la OSX, llego a ser uno de sus directores en la etapa inicial.  

A partir de este mes en todas las plataformas digitales de música se escucha el tema Inconstante que interpreta Viaje con poetas en la voz de Xavier Alberto. Se trata de un poema de Jorge Brash que fue musicalizado y convertido en canción por Franco González, en el  marco del proyecto cultural Viaje con poetas, que a partir de este año cuenta con el respaldo de la Universidad de Xalapa. Además de ser un joven cantautor, Xavier Alberto es estudiante de la carrera de arquitectura en este innovador centro de educación superior.

La Universidad de Xalapa apoyará la difusión de la obra de los poetas nacionales, que a través de la música popular realiza el maestro Franco González. Con un esquema literario-musical  este proyecto ha adaptado diversos poemas desde hace más de dos décadas, con las voces de artistas de la región como Los Tres de Coatepec, Boris Ivanov, Manuel Tekyla, Ernesto Morosini, Ángel Martí y Majo Torres.

Esta semana en funciones de viernes a domingo en el Teatro La caja de esta ciudad, la Compañía Titular de Teatro de la UV presenta la obra Tengo una enfermedad y se llama Sexo, con la actuación de Jorge Tejeda, la dirección de Geovany Cortés y la autoría de Aristóteles Monfil.

La Orquesta Sinfónica de Xalapa participa este jueves y viernes en el Festival Internacional de Música y Arte Sacro interpretando La pasión según San Juan que escribió el compositor alemán Johann Sebastian Bach. También participa en esos conciertos el Coro de la UV y las voces de Valeria Reyes,  Ana Lilia Ibarra, Enrique Segarra, Francisco Mendoza y Jafet Maldonado bajo la dirección de Jorge Cózatl. Los eventos son el jueves a las seis de la tarde en la Parroquia de la Candelaria en Cosautlán y el viernes a las ocho de la noche en la Sala Tlaqná.  

Por su estimulante variedad y calidad artística, la noche xalapeña sorprende a la gente bohemia y a los turistas que visitan esta ciudad. En Jaco Jazzy Café, este jueves estará Lucio Sánchez Cuarteto, el viernes Naín Solana Trío, y el sábado Brassas Mexican Beat. En el Foro Cauz este jueves habrá son jarocho con Yayo González, el viernes Concierto de Cante y Guitarra, y el sábado un Tablao de Jóvenes Promesas. En  Cervecería Brújula este sábado podrán escuchar a Ik Balam, Juan Galván y Jacobo de Santiago. En Tierra Luna este jueves se siguen celebrando los treinta años de este Club con la exhibición del cortometraje “Me pongo las alas de oro”y para el viernes tendrán una fiesta de salsa con la Orquesta Las Flores. En la Tasca del Cantor, este sábado viene con su tour “Creo en mi” el cantautor Omar Trampe. En La Ermita todos los fines de semana pueden degustar el rock clásico de The Beat Brothers. Y en el Café Ensambles de Coatepec, este viernes             llega el ritmo afrocubano de Rumba Ilé.

Este viernes a las ocho de la noche en el Teatro Francisco Javier Clavijero de la ciudad de Veracruz, se presenta la Orquesta Filarmónica de Boca del Río con tres grandes obras de Beethoven y Sibelius con la participación del violinista Iván Jesús Pérez Núñez y la dirección del maestro Jorge Mester.

En la conmemoración de la Semana Santa, este sábado y el siguiente en el teatro Fernando Gutiérrez Barrios y en el Foro Theatron de este puerto, la compañía Máquina Teatral pondrá en escena la obra La pasión de Cristo.

Y este sábado a las seis de la tarde en la Galería Xanadú de Coatepec, se presenta el brillante guitarrista y compositor veracruzano Ernesto Lunagómez con el repertorio de música clásica y popular que le ha conducido a las nominaciones al Premio Grammy y a importantes escenarios del mundo. 

Publicidad