Como cada jueves, este día se presenta nuestro segmento dedicado a la difusión y promoción de la cultura y las artes. Se trata de una renovada evocación de aquella entrañable denominación de “Atenas Veracruzana” que se otorgó a la ciudad de Xalapa en la segunda mitad del siglo XIX.

Con más de 25 años de existencia, Los Cojolites constituyen sin duda el más conocido grupo de son jarocho del estado, una agrupación que ha compartido proyectos y escenarios con artistas de la talla de Natalia Lafourcade y Lila Downs. Ellos compiten al nivel de los Premios Grammy y acaban de presentar el sencillo “Señor Abuelo”, que les dirigió el laureado productor Greg Landau. La canción que está en todas las plataformas digitales fue ejecutada con instrumentos tradicionales y la compusieron para homenajear a los abuelos que con tanto celo han preservado las costumbres ancestrales y el son jarocho que caracteriza a la música nacida en Veracruz.  

Desde el día 20 y hasta el 30 de julio se desarrolla en esta ciudad el Festival Internacional Primate Escénico 2022 en el que participan artistas de 13 países, bajo la dirección del maestro Pedro García. En esta séptima edición estarán artistas de ballet y danza contemporánea de México, Argentina, Uruguay, España, Estados Unidos y otros países, entre ellos Adrián Acosta, Marion Sparber, Xitlali Piña, Mario López, Frida Mont, Ronald Guánchez, Leticia Domínguez, Alan Fuentes y Jesús Guiraldi. Las sedes son la Galería de Arte Contemporáneo, el Teatro J.J. Herrera, el Centro Recreativo Xalapeño, Katari Café, el Barrio de Xallitic y el Parque Juárez. 

Anuncios

En el histórico Colegio Preparatorio este viernes a las 5 de la tarde se inaugura la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil. El IVEC cuenta con un amplio programa de actividades que concluye el domingo 31 de julio. Entre los participantes de estos intensos días de arte y cultura se encuentran la investigadora y escritora Julieta Fierro y los autores y artistas Pepe Gordon, Gabriela Frías, Gerardo Cifuentes, Naolicanto, Voces del Mar, la Sinfónica Azteca, Son la semilla y Patita de perro, entre otros. 

El fin de semana es rico en eventos culturales y espectáculos de canto y ritmo en la capital del estado. El Foro Cauz este jueves le traerá la música de Mr. Rabbit, mañana el son jarocho de La Calandria y el sábado la canción latinoamericana de Laura Itandehui. Tierra Luna tendrá este jueves a Leticia Valenzuela y a Eunice Muruet con el espectáculo “Todo sobre la luna”, y mañana viernes, el son jarocho de Mantequilla de Flandes.  La Ermita presenta esta noche el sonido rockero de MrHYDE, y el viernes y sábado, el rock clásico de The Beat Brothers. La Otra Pulquería tendrá este viernes el sonido folk de Lost Dogs.

En el foro teatral Área 51y con calendario hasta el 31 de julio se está presentando la obra PANTONE el color que nos define, una novedosa puesta en escena con dramaturgia de Ana Lucía Ramírez y dirección de Mario Espinosa.

El evento más esperado en la región de Orizaba es la presentación de la sinfonía coral Carmina Burana, obra que escribió el compositor Carl Orff y que jamás se había programado en ese Pueblo Mágico que está de moda. El espectáculo será con entrada libre a las 7 de la noche este viernes y sábado en el Teatro Ignacio de la Llave, con la participación del Coro Monumental de Orizaba, bajo la dirección del maestro Omar Hernández. La parte musical estará a cargo de la Orquesta Juvenil de Río Blanco que dirige el pianista Daniel García, un destacado alumno del célebre director estadounidense Leonard Slatkin.

Estimado lector, el mundo del arte y la cultura necesita atenazarte y llevarte por su camino. El próximo jueves a través de estas líneas continuaremos el sorprendente y emocionante viaje que une a los seres humanos y que brinda conocimiento y belleza despertando sensibilidad y emoción a todos.

Publicidad