Como cada jueves, el día de hoy presentamos nuestro segmento dedicado a la difusión y promoción de la cultura y las artes. Y evocando aquella denominación de “Atenas Veracruzana” otorgada a la ciudad de Xalapa en el siglo XIX, les damos a conocer los principales temas de la semana.
El tenor Javier Camarena está celebrando dos décadas de exitosa carrera en los principales escenarios de la ópera. De origen veracruzano (Xalapa, 1976) pero radicado en la ciudad de Málaga, el artista llegó joven a los certámenes de canto que le sirvieron de plataforma para darse a conocer en el mundo, interpretando las más grandes obras del cartel operístico.
Para celebrar sus 20 años de aplausos y reconocimientos, durante los días del 3 al 13 de abril estará haciendo una corta gira en nuestro país, con galas en las ciudades de Querétaro, León, Guadalajara y la Ciudad de México, ésta última en el Palacio de Bellas Artes.
El artista debutó en la ópera con La hija del regimiento de Donizetti, después de ganar el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli en el Palacio de Bellas Artes, “el cual es mi cuna y el lugar donde comenzaron las ilusiones y los sueños” dijo a los medios de comunicación.
Y en la Sala Tlaqná de la capital del estado de Veracruz, este viernes a las ocho de la noche se presenta la Orquesta Sinfónica de Xalapa para brindar un concierto con obras de Liebermann, Moncayo y Bartok, con la participación de Mario Caroli en la flauta e Iván López Reynoso, que acude como director invitado.
Por su estimulante variedad artística, la noche xalapeña es apreciada por propios y extraños. En Jaco Jazzy Café, este jueves se presenta 4 Varas y un café, el viernes Lisa Belikova y Uri Cisneros, y el sábado el disco Antídoto de Jacobo de Santiago, Arodi Martínez, Aldo Rivera y Charly Rodríguez. En el Foro Cauz este jueves estará Beto Jiménez Quinteto, el viernes The Sam Ghezzy Blues Band, y el sábado el son de Patricio Hidalgo y Ramón Gutiérrez. En el club Tierra Luna este viernes escucharán a Ale Zeguer y el sábado verán el show de La Casa Fantasmal. En la Tasca del Cantor, este jueves oirán el jazz de Lisa Belikova y Uri Cisneros y el viernes el repertorio original de Julianne Joy. En La Ermita todos los fines de semana pueden degustar el rock clásico y preciso de The Beat Brothers. Y en el Café Ensambles de Coatepec, este viernes podrán escuchar a Édgar Dorantes Trío, y para el sábado, la música de The Sam Ghezzy Blues Band.
Con una exposición en el Jardín de las Esculturas, el viernes 4 de abril inicia el Festival Internacional de Música y Arte Sacro. Valerio Perino presentará una muestra de arte contemporáneo, previo concierto de Ensamble Celeste. La agenda del Festival comprende 14 eventos que se describen detalladamente en sus redes sociales, nos informa Luz del Carmen Blanco Cornejo.
En la ciudad de Coatepec fue presentado el programa del Festival Internacional de la Orquídea que iniciará el 11 de abril para culminar el domingo 20. El festival que lleva el nombre del doctor Isaías Contreras Juárez, tendrá talleres sobre el tema y un brillante grupo de conferencistas nacionales y extranjeros, además de eventos de gastronomía, danza y música en diversos géneros. La información detallada se encuentra en las redes sociales del Festival que se desarrollará en el Salón Texín de ese Pueblo Mágico.
El próximo 22 de junio concluye el plazo para presentar propuestas para el Festival de Cortometraje Veracruzano en las categorías de Animación. Documental, Ficción, Video Experimental y otras narrativas. Los cortometrajes serán exhibidos en octubre y noviembre. La convocatoria puede conocerse en las redes sociales del Festival.