El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, recordó que el pasado 20 de julio, con 25 votos a favor, 13 en contra y 1 abstención, se aprobó reformar el Código Penal de Veracruz para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de edad y que se trata de una decisión criminal que ha causado mucha extrañeza y malestar moral a la población.

Señaló que los 25 diputados que votaron a favor de este acto inconstitucional prácticamente cumplieron una consigna muy perversa, no se esperaban una decisión tan obscura, indignante y vergonzosa como esta.

“Dicen una cosa y hacen otra. La decisión que tomaron abre la puerta al exterminio de los inocentes, eso no se puede esconder. Es un daño moral terrible que le han causado al Estado de Veracruz. El crimen del aborto provocado no se justifica de ninguna manera”.

Anuncios

Y cuestionó: ¿Con qué cara podrán presentarse ahora ante su familia, abrazar a sus hijos y mirar a los niños de su hogar, de la escuela o de la plaza, si han apretado un botón para negarle la existencia a otros bebés que no son sus hijos? ¿Se alegrarán si sus hijas deciden abortar a sus nietos? ¿Podrán sentarse a la mesa en paz, si el alimento que consumen va manchado de sangre inocente? ¿Serán conscientes de que con esta decisión serán corresponsables de cada muerte ocasionada por quien piense o se justifique que abortar es un derecho?”.

Expuso que los diputados saben que lo que hicieron es un crimen abominable y su misma conciencia se los recordará.

Te puede interesar: Extrabajadores de limpieza continúan su lucha

Remarcó que el día de la votación “no hubo poder humano que cambiara este plan previamente maquinado para inaugurar el patíbulo con el que 25 diputados acordaron apoyar la iniciativa asesina que presentó la diputada Mónica Robles Barajas”.

Acusó que se aprovecharon de la pandemia, el dolor que sufren muchas familias por los contagios y muertes de sus seres queridos a causa del Covid-19 “no representa nada para estos diputados de muerte que echaron otra carga moral sobre las espaldas de los veracruzanos”.

Así exhibió a los diputados que votaron por esa reforma: Cristina Alarcón Gutiérrez, Augusto Nahúm Álvarez Pellico, Raymundo Andrade Rivera, Magaly Armenta Oliveros, José Andrés Castellanos Velázquez, Elizabeth Cervantes de la Cruz, Margarita Corro Mendoza, Rosalinda Galindo Silva, Juan Javier Gómez Cazarín, Henri Christophe Gómez Sánchez, Wenceslao González Martínez, Carlos Manuel Jiménez Díaz, León David Jiménez Reyes, Adriana Paola Linares Capitanachi, Jesús Armando Martínez Mendoza, Florencia Martínez Rivera, Adriana Esther Martínez Sánchez, José Manuel Pozos Castro, Jessica Ramírez Cisneros, Mónica Robles Barajas, José Magdaleno Rosales Torres, Vicky Virginia Tadeo Ríos, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, (Todos de Morena), Alexis Sánchez García (Sin partido) E Ivonne Trujillo Ortiz (Movimiento Ciudadano).

Y a quienes votaron en contra: Juan Manuel de Unanue Abascal, Bingen Rementería Molina, Judith Pineda Andrade, Enrique Cambranis Torres, María Graciela Hernández Íñiguez, Nora Jessica Lagunes Jáuregui, María de Jesús Martínez Díaz, Omar Guillermo Miranda Romero, Ricardo Arturo Serna Barajas Y Janet Yépez Lara (DEL PAN) Libni Adaelsi Sánchez Núñez y Gonzalo Guízar Valladares (DE ENCUENTRO SOCIAL) y Jorge Moreno Salinas (del PRI) LA ABSTENCIÓN FUE DE Antonio García Reyes.

También a quienes no emitieron su voto: Montserrat Ortega Ruiz (PAN), Brianda Kristel Hernández Topete (PRD) y Rodrigo García Escalante (Sin partido). 8 DIPUTADOS NO PARTICIPARON EN LA SESIÓN: Rubén Ríos Uribe (Morena), Eric Domínguez Vázquez (Morena), Ana Miriam Ferráez Centeno (Morena), Deisy Juan Antonio (Morena), María Esther López Callejas (Morena), Erika Ayala Ríos (PRI), Sergio Hernández Hernández (PAN) y Andrea de Guadalupe Yunes Yunes (PVEM)

Publicidad