• La obra de Yunes nunca quedó bien y no fue corregida en el Gobierno de Cuitláhuac García 

Por Jorge Reyes

El bulevar Xalapa-Coatepec fue repavimentado en 2023, pero a unos meses aparecieron baches debido a la mala calidad de los trabajos. En 2024, el gobierno estatal de Cuitláhuac García reparó el daño. 

Ahora, al iniciar 2025, los hoyos han regresado y complican la movilidad de estudiantes, trabajadores y familias que transitan diariamente por la vía, quienes sufren embotellamientos y daños a sus unidades. 

Los conductores hacen fila para sortear los baches. El tráfico es lento en horas pico. Por esta razón los padres de familia deben salir con más tiempo para llevar a sus hijos a la escuela y los trabajadores se enfrentan a retrasos. Los vehículos sufren daños en neumáticos y suspensión. 

CULPARON A PEMEX 

En 2024, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Elio Hernández Gutiérrez, reconoció que la obra tenía desperfectos y afirmó que la empresa responsable debía repararlos. 

“Estamos viendo con la empresa para que a la brevedad los arregle; fue una obra con PEMEX, pero tienen que entrar a arreglar porque hay muchos baches por Los Arenales”, dijo el funcionario.

El gobierno estatal informó que la obra contaba con fianzas que obligaban a la empresa a responder por los daños durante uno o dos años, pero a la fecha no hay informes de si la carretera podría ser bacheada. 

En enero de 2024, se realizaron trabajos de raspado y reencarpetado, financiados por el gobierno estatal y con asfalto donado por PEMEX. 

Pese a la intervención, los baches volvieron a aparecer en distintas zonas del bulevar. 

Hoy, a inicios de 2025, la carretera sigue sin una solución definitiva. Las reparaciones no han evitado que los baches regresen, afectando la movilidad de los habitantes y evidenciando la ineficacia de los trabajos realizados.

Publicidad