Tras el asesinato de la fotógrafa Avisack Douglas en la casa de campaña de una candidata, las y los periodistas de la zona de Acayucan suspendieron la cobertura de las campañas electorales.
Douglas se encontraba trabajando en la campaña electoral de la candidata de Movimiento Ciudadano a Juan Rodríguez Clara, Xóchitl Tress, cuando atacaron a balazos la casa de campaña. Ella resultó herida y horas después falleció.
Los periodistas señalaron que dejarán de realizar la cobertura de las campañas electorales y de publicar boletines o material respecto a las personas candidatas, debido a que salir a las calles a realizar esas actividades se ha convertido en un riesgo.
“En este momento ejercer el periodismo, salir a la calle por el sustento diario y ser el enlace entre la política y la población, se ha convertido en un riesgo inminente y no debería suceder así. La violencia no se puede normalizar y quedar solo en fríos números. Es nuestra manera de dar cuenta que la labor que desempeñamos también es importante, nuestra actividad en la sociedad también es necesaria”, indicaron en un comunicado.
Periodistas de Acayucan exigen justicia por Avisack Douglas
Douglas era periodista independiente y como parte de sus labores se encontraba trabajando en el equipo de comunicación social de Tress, lo que finalmente le costó la vida.
“Avisack, era reportera freelance, no contaba con seguridad social, al momento de ser asesinada, trabajaba como fotógrafa en la campaña electoral de Xóchitl Tress de manera independiente. Exigimos justicia para Avisack, que su muerte no quede en el vacío de la impunidad, que su lucha no sea una voz sin eco, exigimos justicia”, señaló la organización Reporteros Policiacos de Veracruz AC.
Además, se sumaron a las y los reporteros de Acayucan para pedir que exista seguridad en el proceso electoral y no únicamente para las personas candidatas, sino para todas aquellas que se encuentran involucradas en la contienda en los distintos roles.
“Pedimos al Gobierno del Estado haga lo necesario para garantizar la vida y la integridad de las familias para este proceso electoral, porque no solo son a los candidatos, a sus simpatizantes, a quienes estamos involucrados en este proceso que debería ser democrático y libre, pero ahora es aterrador y está sometido”, indicaron.