El secretario del Medio Ambiente de Veracruz, Juan Carlos Contreras Bautista, informó que pobladores de Coatzintla rechazaron la construcción de un relleno sanitario para la demarcación.

Indicó que el proyecto estaba enfocado en mejorar las condiciones para la disposición de residuos sólidos urbanos en la zona, pero la población se negó por el temor de contaminación.

“No se concretó el de Coatzintla por un tema social. Un relleno es un tema social, no cualquiera acepta un relleno sanitario, convivir cerca de ellos. Por aceptación social, no se concretó, se platicó y no se logró”.

Anuncios

TE PUEDE INTERESAR: En Jalcomulco, rafting “extremo”: a falta de planta, envían desechos al río

En cambio, dijo que hay un buen avance en los trámites de rellenos sanitarios para ser construidos en los municipios de Pánuco y Álamo-Temapache.

El funcionario precisó que la Procuraduría del Medio Ambiente proyectan rellenos para los municipios de Tantoyuca y Cosamaloapan.

“Ahorita están terminando los proyectos de Álamo y Pánuco… al día de hoy estamos trabajando con estos dos y con la Procuraduría estamos con cuatro rellenos”.

Dijo que el costo de construcción de rellenos sanitarios va desde los 10 hasta los 40 millones de pesos y que en el caso de los que se construyan este año serán operados por los municipios.

Publicidad