En relativa calma y con incidencias menores se desarrollaron elecciones locales en Veracruz, que durante las campañas electorales había sufrido una escalada de violencia política por la disputa de 212 alcaldías.
En un estado gobernado por Morena, un total de 11,825 candidatos a presidentes municipales, síndicos y regidores de cinco partidos políticos se sometieron a la voluntad popular en una jornada comicial que tuvo incidentes menores a los que analistas esperaban.
La disputa de 1,054 cargos municipales (212 presidentes municipales, 212 síndicos y 230 regidurías) atrajo la mirada no sólo porque se trata de la cuarta entidad con el mayor número de votantes del país, sino porque junto con Durango, se realizarían elecciones, por vez primera en la historia, de personas juzgadoras locales.
Se trató de tres elecciones concurrentes: la designación de 212 autoridades locales, 98 cargos judiciales estatales y la elección de personas juzgadoras federales, éstos dos últimos sometidos al voto popular por vez primera en México.
Durante la jornada de votación, hubo confusión en los electores de personas juzgadoras, pues recibieron diez boletas con docenas de nombres de aspirantes; denuncias partidistas sobre el acarreo y compra de votos, así como presiones de grupos de choque en una docena de demarcaciones.
De las 11,009 casillas contempladas para la elección municipal y las 5,458 para los comicios judiciales, las autoridades electorales reportaron que sólo en 23 casos se suspendieron las votaciones, en ocho de ellos por amenazas de violencia.
En términos generales, los comicios se desarrollaron en calma, a pesar de que en las campañas se registró el asesinato de dos candidatos de Morena y al menos cinco civiles muertos, así como una periodista que laboraba como fotógrafa para una aspirante.
Tras el cierre de las mesas receptoras del voto a las 18:00 horas, los candidatos de Morena de las principales ciudades se declararon vencedores, sin embargo, el conteo oficial se está realizando y será hasta el próximo miércoles cuando la autoridad electoral de a conocer los resultados finales.
Actualmente el partido oficialista gobierna los principales centros urbanos, políticos, económicos, portuarios y petroleros de Veracruz, como Xalapa, Córdoba, Tuxpan, Papantla, Coatzacoalcos y Minatitlán.