Luego de las elecciones judiciales del pasado 1 de junio, la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que entrará en funciones a partir de septiembre, quedará integrada por cinco mujeres y cuatro hombres.
Asimismo, será presidida por el abogado de origen mixteca Hugo Aguilar, quien obtuvo 6 millones de votos, equivalentes al 5.2 por ciento de los sufragios, según los resultados del 100 por ciento de las actas computadas, emitidos por el Instituto Nacional Electoral (INE).
¿Quién es Hugo Aguilar Ortiz?
Hugo Aguilar Ortiz es abogado de origen mixteca interesado en los derechos indígenas, por lo que siempre ha formado parte de proyectos ligados a este sector.
Se ha desempeñado durante 7 años como coordinador general de derechos indígenas en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Entre 1996 y 2010 fue asesor de 40 comunidades indígenas en conflictos agrarios en Oaxaca y Guerrero. También estuvo a cargo de consultas a comunidades indígenas para informar sobre el proyecto del Tren Maya, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
El resto del máximo Tribunal de Justicia lo integran las ministras y ministros:
Lenia Batres Guadarrama
Es ministra de la Corte desde 2023, cuando fue propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador para sustituir al ministro en retiro Arturo Zaldívar. Se autodenominó ‘la ministra del pueblo’ y es hermana del director del ISSSTE, Martí Batres. Obtuvo 5.7 millones de votos.
Yasmín Esquivel Mossa
Actual ministra de la Corte también nominada por AMLO. Estuvo envuelta en la polémica por presuntamente haber cometido plagio en sus tesis de licenciatura y doctorado en Derecho por la UNAM, por lo que se inició una indagatoria que luego fue frenada por un tribunal federal. Logró 5.1 millones de votos.
Loretta Ortiz Ahlf
Ministra titular de la primera sala de la Suprema Corte desde 2021, también nominada por López Obrador. Es licenciada en Derecho por la Escuela Libre de Derecho. También fue diputada. Aspiraba a presidir la Corte, pero sólo alcanzó 4.9 millones de votos.
María Estela Ríos González
Fue consejera jurídica de Presidencia en gestión de AMLO. Es actual directora de derecho parlamentario en el Instituto Belisario Domínguez del Senado y licenciada en Derecho por la UNAM. Obtuvo 4.6 millones de votos.
Sara Irene Herrerías Guerra
Se desempeñaba como titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de la FGR y es licenciada en Derecho por la UNAM. Como fiscal ha sido parte de indagatorias en casos como los asesinatos de los periodistas Miroslava Breach y Javier Valdez. Logró 3.1 millones de votos.
Giovanni Azael Figueroa Mejía
Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Nayarit. Se desempeña como profesor, investigador y coordinador de doctorado en Derecho de la Universidad Iberoamericana. Es de los perfiles más jóvenes, con 46 años. Ha recibido el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Tuvo 3.6 millones de votos.
Irving Espinosa Betanzo
Es magistrado de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México desde 2019. Tiene licenciatura y Maestría en Derecho por la UNAM. Se le considera cercano a Ernestina Godoy y Clara Brugada. Obtuvo 3.4 millones de votos.
Arístides Rodrigo Guerrero García
Es licenciado en Derecho por la UNAM, además de que cuenta con doctorado y dos maestrías en derecho constitucional. También fue profesor de la Facultad de Derechos de la UNAM y excomisionado presidente del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México (Info-CDMX). Logró 3.4 millones de votos.
Se prevé que en breve el INE haga el anuncio oficial. Además de que el próximo 15 de junio se entregarán las constancias de mayoría a quienes resultaron electos, una vez que se declare la validez de los resultados.
¿Quiénes son los ministros que dejan la SCJN?
Tras la implementación de la reforma judicial y la reducción de 11 a 9 ministros, algunos decidieron no participar en la elección judicial y quienes concluirán su cargo en la Corte el próximo 31 de agosto son:
- Norma Lucía Piña Hernández
- Jorge Mario Pardo Rebolledo
- Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
- Alberto Pérez Dayán
- Javier Laynez Potisek
- Juan Luis González Alcántara Carrancá
- Ana Margarita Ríos Farjat