Tanto invocamos a Tláloc que ahora viene recargado. El clima hoy domingo 16 de julio, Día del Padre, prevé un temporal de lluvias puntuales intensas a torrenciales con hasta deslaves, inundaciones o encharcamientos. 

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en la madrugada de este domingo un temporal de lluvias puntuales torrenciales ‘pegará’ a Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Dichas lluvias las ocasionará una zona de baja presión -con potencial para desarrollo ciclónico y con ubicación al sur de las costas de Chiapas- en interacción con la vaguada monzónica, un canal de baja presión extendido en el suroeste del Golfo de México y con una zona de inestabilidad en el Golfo de México. 

Anuncios

“Estas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar deslaves e inundaciones en zonas bajas de las entidades mencionadas”, advierte el SMN.

Y a la par, otro canal de baja presión -sobre el noroeste, occidente y centro de México- interaccionará con la entrada de humedad del Océano Pacífico, por lo que se propiciarán lluvias puntuales fuertes en zonas de Jalisco, Colima y Michoacán.

A esto se suma la previsión de que se registren chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Estado de México y Morelos.

Según el aviso del Servicio Meteorológico Nacional, todas las lluvias mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

Clima hoy domingo 16 de junio: ‘vientotes’ azotarán a estos estados

En cuanto a los vientos, se pronostican fuertes rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y condiciones para la formación de trombas marinas en costas de:

Guerrero

Oaxaca

Chiapas

Veracruz (sur)

Tabasco

Campeche

Yucatán

Quintana Roo.

Y rachas de 40 a 60 km/h con probabilidad de formación de torbellinos en Chihuahua y Coahuila, y posibles tolvaneras en estados del noroeste, norte y centro del país.

¿Se formará el ciclón Alberto?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se contempla que un sistema ciclónico se pueda desarrollar la siguiente semana, específicamente el martes. Y debes saber que el primer ciclón de la temporada en el Océano Pacífico se llamará ‘Alberto’.

“Existen condiciones muy favorables para que se pueda desarrollar algún sistema ciclónico en los próximos días. Estamos esperando que ese sistema pudiera desarrollarse durante la próxima semana”, dijo en conferencia de prensa Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del SMN.

Al respecto, la tarde del sábado indicó que se mantiene en 20 por ciento de probabilidad el desarrollo ciclónico en el Océano Pacífico en 48 horas y en siete días.

“Se localiza aproximadamente a 130 kilómetros al sur de la desembocadura del Río Suchiate”, preció el SMN.

Y por otro lado, en el Golfo de México, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indicó que ayer sábado que “está observando dos sistemas para un posible desarrollo la próxima semana”.

Así, el sistema del suroeste del Golfo de México podría convertirse en una depresión tropical a mitad de semana (60 por ciento de probabilidad), mientras que el suroeste del Atlántico tiene pocas posibilidades de formación a finales de la próxima semana.

Publicidad