La sequía en México ha causado estragos a lo largo del país, prácticamente todos los estados han registrado y resentido sus efectos desde hace tiempo.

Hasta mediados de abril pasado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer los 10 estados en los que el 100% de sus municipios presentan algún grado de sequía:

  • Aguascalientes
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Morelos
  • Querétaro
  • Sinaloa
  • Tabasco

Mientras las condiciones de la crisis hídrica prevalecen, así como las acciones humanas, como el huachicoleo del líquido vital, en Unotv.com te contamos de siete lugares que se están secando por la falta de lluvia en México.

Anuncios

El Lago de Chapala, en Jalisco

El lago más grande de México sufre por la falta de lluvias, pero también por la extracción adicional de sus aguas, necesarias para el consumo humano.

El Lago de Chapala, enclavado en la frontera entre Jalisco y Michoacán, sus aguas son el motor económico para siete municipios. Los bajos niveles del agua afectan el turismo y la pesca, confirmaron los lancheros.

En Michoacán, el Lago de Pátzcuaro

Según expertos, el Lago de Pátzcuaro enfrenta una sequía nunca vista. Mencionan que el robo de agua, condiciones climáticas, deforestación, descuido histórico y la siembra irregular de aguacates y frutos rojos han provocado daños y la reducción de la superficie del lago en un 42%.

Se ha dado a conocer que las personas pueden caminar sobre la tierra que solía estar cubierta de agua, de la que económicamente dependen habitantes de los municipios ribereños de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro.

También en Michoacán, el Lago de Cuitzeo

Como parte de la sequía en México, usuarios en redes sociales han compartido imágenes que muestran gran parte de la superficie del Lago de Cuitzeo completamente seca.

La situación no mejora si se toma en cuenta la deforestación y el cambio del uso de suelo, sin olvidar el cambio climático.

La Cascada de Basaseachi, en Chihuahua

Usuarios de redes sociales reportan que la Cascada de Basaseachi, uno de los destinos turísticos naturales más importantes en el estado de Chihuahua, se quedó sin agua por el intenso calor y la sequía.

Este sería el tercer año, de manera consecutiva, que se seca completamente, señalan medios locales.

La Laguna de Tecocomulco, en Hidalgo

La laguna, que abarca alrededor de cinco municipios en el estado de Hidalgo, presenta varias afectaciones desde hace algunos meses.

Conforme señalan los habitantes de la zona, las actividades económicas y turísticas alrededor de este cuerpo de agua, considerado como el último humedal del Valle de México, se han detenido.

La presa Miguel Alemán, en Valle de Bravo

A principios de abril, se reportó que la presa, ubicada en el Estado de México, se encontraba al 26.53% de su almacenamiento, de acuerdo con el reporte ofrecido por Conagua, acerca de las presas del Sistema Cutzamala.

La Laguna de Zumpango

Habitantes de la zona de Zumpango, en el Estado de México, aseguran que además de los estragos de la sequía, la laguna se ha visto afectada.

Presuntamente, para evitar la llegada de aves que impidieran el despegue y aterrizaje de aviones del AIFA.

[

Publicidad