Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), enfrenta una denuncia por supuestamente violar la Ley Orgánica del Poder Judicial al organizar una cena en diciembre de 2023 con magistrados electorales y el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno.

La denuncia, dada a conocer por Milenio, fue presentada anónimamente el 20 de mayo ante la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas, señala a Piña de utilizar su posición para influir políticamente e interferir en la independencia del proceso electoral.

El evento en cuestión tuvo lugar el 12 de diciembre de 2023, un día después de que Reyes Rodríguez Mondragón renunciara a la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Anuncios

La invitación a la reunión fue extendida a través de mensajes de WhatsApp a varios integrantes del Poder Judicial, donde Piña mencionaba que “tenía mucho que decir”, sin advertir la presencia del líder del PRI. Esta acción fue percibida como un respaldo a la coalición opositora PAN-PRI-PRD

Según la denuncia divulgada por el medio antes citado, Piña presionó a los magistrados para que asistieran a la cena con la intención de “forzar la empatía del árbitro electoral hacia una de las candidaturas”, lo que puede ser interpretado como una maniobra para influir en el proceso electoral.

En los mensajes de WhatsApp, la ministra habría instado a los magistrados electorales a desistir en el intento de destituir a Reyes Rodríguez Mondragón.

La denuncia afirma que Piña violó varias veces el artículo 110 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que abarcan desde la violación de la independencia judicial y la invasión de competencias de otros órganos hasta la falta de imparcialidad.

En su momento, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la reunión. Aunque fue breve en sus comentarios, advirtió que los involucrados deberíasn “cuidarse” y señaló que es algo que ya se esperaba.

Alejandro Moreno defendió la transparencia del encuentro, afirmando que no era la primera vez que se reunía con figuras del Poder Judicial y que todo se llevó a cabo de manera abierta y clara.

El magistrado Felipe de la Mata Pizaña, del TEPJF, también confirmó su participación en la cena organizada por Piña, pero negó cualquier tipo de presión para favorecer a algún grupo político.

Por otro lado, Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, comentó que si las acusaciones resultaban ser ciertas, corroborarían las denuncias previas del presidente López Obrador.

Alistan reforma al Poder Judicial

El pasado lunes la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió a una “amplia” discusión de la polémica reforma al Poder Judicial propuesta por López Obrador. La medida, que ha generado inquietud en los mercados financieros, formó parte del diálogo entre ambos líderes durante una reunión de dos horas para iniciar la transición de poder.

Durante su primera rueda de prensa tras ganar las elecciones del 2 de junio, la morenista expresó que la reforma judicial se debatirá extensamente.

“En el caso de la reforma al Poder Judicial (…) que lo discutan las barras de abogados, las facultades de derecho, los propios ministros, magistrados,” declaró desde el Palacio Nacional.

El presidente López Obrador, quien ha mantenido una tensa relación con la Suprema Corte, ha propuesto, entre otros puntos, que jueces y magistrados sean elegidos por voto popular. Originalmente, AMLO buscaba la aprobación de esta reforma antes de concluir su mandato, no obstante, accedió en la reunión con Sheinbaum a abrir el proceso de discusión.

Publicidad