Finalmente, parte del proceso electoral 2024 está por llegar a su fin y es que luego de meses de precampaña y campaña, los aspirantes a cualquier cargo público, entre ellos la Presidencia de la República, se preparan para cerrar un ciclo el día de las elecciones y dar pie a lo que se conoce como veda electoral, pero cuándo inicia este periodo, cuántos días dura y qué es lo que no está permitido hacer.  Aquí te contamos.

El Instituto Nacional Electoral (INE) define la veda electoral como un periodo de descanso y silencio que se implementa pocos días antes de la elección, en el cual los candidatos tienen prohibido hacer campaña o promover el voto a favor.

El objetivo principal de esta medida es darle tiempo a la ciudadanía para que reflexione su voto con base a las propuestas que cada candidato dijo en sus actos de campaña y de esta forma tome la mejor decisión.

Anuncios

¿Cuándo comienza la veda electoral?

De acuerdo a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en su artículo 251, la veda electoral inicia tres días antes a la jornada electoral, es decir que este año dará inicio el próximo 30 de mayo en punto de las 00:00 horas.

De este modo, los candidatos a cualquier cargo de elección popular que participan en la contienda deberán dar por terminada su campaña el próximo 29 de mayo a las 23:59 horas.  

¿Cuándo termina la veda electoral?

Este periodo periodo de reflexión previo a las votaciones del 2 de junio termina el día de la jornada electoral con el cierre de las casillas.

¿Qué está prohibido durante la veda electoral?

De acuerdo con lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los funcionarios públicos están obligados a mantener una posición neutral en los procesos electorales, por lo tanto, tienen prohibido hacer lo siguiente:

  • Realizar actos públicos de campaña.
  • Difundir encuestas o sondeos de opinión en materia electoral.
  • Propaganda o proselitismo electoral.
  • Difundir propaganda gubernamental (excepto información en materia de salud, educación y protección civil).

Ahora ya lo sabes, la veda electoral inicia el 30 de mayo y concluye la tarde del 2 de junio con el cierre de las casillas. En caso de que algún candidato viole esta norma puedes acercarte a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) a través del número de teléfono 800 833 72 33 y denunciar las 24 horas del día.

Publicidad