Aunque los cómputos de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya registran un avance del 99.86%, el Instituto Nacional Electoral (INE) rebasó el plazo que se puso del 3 de junio para concluir al 100% el cómputo de actas. 

El Consejo General del INE pospuso el lunes y martes dos mensajes que daría la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, para dar a conocer la finalización de dichos cómputos.

En la sesión virtual de este miércoles, se informó que 299 de los Consejos Distritales concluyeron los cómputos de la elección para elegir 9 ministros de la SCJN, y hasta las 5:00 de la tarde faltaba un consejo por concluir.

Hasta esa hora el INE cuenta con el registro de 84 mil 151 actas computadas, representando un 99.86% de avance total para esta elección.

Hasta las 6:10 de la tarde de este miércoles, con el 99.8% de las actas de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz se confirmó con el mayor número de votos obtenidos en los comicios del domingo, perfilándose para presidir el máximo órgano jurisdiccional a partir de septiembre por dos años. 

Aguilar Ortiz registra 6 millones 115 mil 150 votos; Lenia Batres Guadarrama 5 millones 763 mil 125 votos; Yasmín Esquivel Mossa 5 millones 230 mil 862 votos; Loretta Ortiz Ahlf 4 millones 943 mil 792votos; María Estela Ríos González 4 millones 649 mil 767 votos. 

De acuerdo con lo establecido en la reforma judicial, en ese orden, a estas personas les corresponderá presidir la SCJN, comenzando en septiembre de este año con Hugo Aguilar Ortiz, por un periodo de dos años, y posteriormente se rotará entre el resto. 

En la lista de virtuales ganadores de un espacio de ministro también se encuentra Giovanni Azael Figueroa Mejía con 3 millones 618 mil 169 votos; Sara Irene Herrerías Guerra con 3 millones 189 mil 2 votos; Irving Espinosa Betanzo con 3 millones 508 mil 412 votos y Aristides Rodrigo Guerrero García con 3 millones 506 mil 538 sufragios. 

Según el INE, hasta ahora y sólo de esta elección, se emitieron 89 millones 290 mil 751 votos válidos; 12 millones 581 mil 618 nulos y 14 millones 40 mil 971 votos no utilizados por los ciudadanos. El nivel de participación se estima en 12.9 por ciento.

Publicidad