El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador intervino y vulneró la equidad de la pasada contienda por la presidencia de la República y otros cargos, al hacer pronunciamientos electorales en sus conferencias matutinas del 11 de enero y 1 de febrero.

El presidente López Obrador impugnó ante la Sala Superior del Tribunal dos resoluciones de la Sala Regional Especializada de ese mismo órgano jurisdiccional, quien declaró que cometió las infracciones consistentes en la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral, así como uso indebido de recursos públicos.

Cabe destacar que el 1 de febrero, López Obrador afirmó que él llegó a la presidencia “para impulsar la transformación”. Insistió en que hubo un fraude electoral en 2006, y acusó a políticos opositores de ser cómplices de la corrupción.

Anuncios

En sesión pública este miércoles, la Sala Superior del TEPJF desestimó las impugnaciones presentadas por el mandatario federal, y confirmó las sentencias de la Sala Regional Especializada.

En el caso de la conferencia del 11 de enero, resolvió que López Obrador vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, porque sus comentarios fueron de carácter electoral, además de que incurrió en uso indebido de recursos públicos.

Incluso, ratificó que el mandatario incumplió las medidas cautelares en tutela preventiva dictadas por parte de la Comisión de Quejas del INE.

Publicidad