De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) Morena no alcanzaría en el Senado mayoría calificada, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó la noche de este domingo los resultados finales de los cómputos de votos de senadurías y diputaciones federales para asignar los espacios que les corresponderá a cada partido político por el principio de representación proporcional mejor conocido como plurinominales.

Dicha ley, que estipula la fórmula que se debe aplicar para asignar los escaños por representación plurinominal, señala que Morena alcanzaría 82 de los 85 escaños que necesita para poder cambiar la Constitución en la Cámara Alta.

Determinó que Morena y sus aliados el PT y PVEM, obtuvieron, la mayoría en ambas cámaras pero al ser aplicada la fórmula prevista en  la LGIPE, para la asignación de plurinominales alcanzarían 370 curules, mayoría calificada para reformar la Constitución en la Cámara de Diputados; mientras que en el Senado de la República, tendrían 82 espacios, con lo cual se quedarían a tres escaños de alcanzarla.

Anuncios

En tanto que la LGIPE estableció que la conformación del Congreso podría quedar en la Cámara de Diputados: Morena 245 curules; PT 48; PVEM 77; PAN 68; PRI 33; MC 25; PRD 3; más un diputado o diputada sin partido. Y en Senado podría integrarse por 60 legisladores de Morena; 22 del PAN; 16 del PRI; 14 del PVEM; 8 del PT; 6 de Movimiento Ciudadano y 2 del PRD.

Publicidad