Salvador Rangel Mendoza, obispo emérito de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, avaló la iniciativa del presidente de EE.UU., Donald Trump, de combatir a los cárteles del narcotráfico que operan en México.

Tras celebrar una misa el domingo en la catedral de Chilapa, en Guerrero, Rangel Mendoza apuntó que en México sí se produce fentanilo.

Estoy muy de acuerdo en lo que está diciendo el señor Trump, el presidente de Estados Unidos: el fentanilo es el que está matando mucha gente en Estados Unidos, por lo menos 100 mil gentes al año”, afirmó.

“Queriendo que no, el fentanilo se está produciendo en México y, sobre todo, en Guerrero. La gente desconoce: aquí se produce una droga que se llama China White. China por el fentanilo de China y white porque lo sacan de la heroína de la amapola, pero que es 50 veces más fuerte que la propia heroína”, indicó.

“Yo estoy muy de acuerdo con el señor Trump en que van a atacar estos grupos, ya los declararon fuera de la ley a esos cinco grupos y también están hablando de Guerrero. Ojalá que aquí en Guerrero les den una pasadita“, agregó.

El obispo emérito fue cuestionado sobre si la Iglesia católica estaría de acuerdo en que militares estadounidenses entren a territorio mexicano a combatir a los cárteles de la droga.

“Es un territorio nacional, se tiene que respetar la soberanía, pero sí se pueden poner de acuerdo, porque no es un secreto que estén metidos los americanos en México. Acuérdense de Quique Camarena el de la CIA, cómo lo mataron aquí y tenemos agentes por donde quiera. Ya aprobó también el Senado que vengan militares americanos a instruir al Ejército, es un detalle que siempre han estado aquí”, manifestó.

“Ahora a mí lo que me interesa es que haya coordinación entre los dos gobiernos y ataquen juntos el problema, que no se la dejen a México, ni se la dejen a Estados Unidos”, destacó.

Cuestionado sobre el actuar de la presidenta Claudia Sheinbaum en estos meses de Gobierno, Rangel Mendoza dejó en claro que no está de acuerdo en algunas cosas.

“Acuérdense que México siempre ha funcionado con los tres poderes, con equilibrio. Entonces ellos han suprimido la democracia y han suprimido el Poder Judicial y esto no va a funcionar, se tiene que volver a los tres poderes. Ahora que se celebró en Querétaro el Día de la Constitución, para mí fue un gran error de la presidenta no haya invitado a la señora (ministra Norma) Piña”, sostuvo.

“Eso que agandalle el Poder Ejecutivo que de por sí tiene en sus manos al Legislativo, y ahora va a tener el Judicial, entonces no sirve. Un poder no nos sirve para nada en México”, argumentó.

Publicidad