El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) revocó la respuesta que dio Pemex a un particular y le instruyó a que informe sobre la contaminación de agua potable en colonias de la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México.

La petrolera deberá precisar la sustancia o contaminante que contiene el agua, las acciones para tratarla y los daños que puede causar al cuerpo humano y a la salud de las mascotas, determinó el instituto tras un recurso de revisión presentado por un particular.

Al presentar el caso ante el pleno del INAI, la comisionada Norma Julieta del Río Venegas señaló que se trata de una problemática denunciada por la sociedad civil, lo que puso de manifiesto la importancia de conocer los resultados de lo que se ha hecho para resolver la situación, en especial, porque el Sistema de Aguas de la Ciudad de México reservó la información por tres años, informó la entidad a través de un comunicado.

Anuncios

“La población exige que se dé a conocer lo que está pasando; en medios nacionales y redes sociales hemos visto esta lucha de los ciudadanos, para que se abra esta situación. Daña más reservar la información, porque llevas a una población a que desconozca si está en riesgo su salud, que conocerla, para tomar las medidas preventivas”, expuso según el comunicado.

“Este instituto considera que la información solicitada tiene una trascendencia social de muy alto impacto y es de máximo interés público que se conozca, debido a que se relaciona con los derechos humanos a un medio ambiente adecuado para el desarrollo y la protección de la salud”, agregó.

La persona que solicitó la información presentó un recurso de revisión ante el INAI, debido a que Pemex se declaró incompetente para atender su petición, y le sugirió presentarlo a Pemex Logística y a tres dependencias de la Ciudad de México: la Secretaría del Medio Ambiente, la Secretaría de Salud y el Sistemas de Aguas.

Pemex sí es competente en tema del agua contaminada

Pero en el análisis del caso, a cargo de la ponencia de la comisionada Del Río Venegas, se determinó que Pemex sí es competente y tiene diferentes áreas que pueden conocer la información, como la Dirección Corporativa de Planeación, Coordinación y Desempeño, la Subdirección de Salvaguardia Estratégica y la Gerencia de Responsabilidad Social.

Estas dos últimas áreas de Pemex son responsables de atender la problemática social derivada de la actividad petrolera, afirmó el INAI.

Además, el INAI localizó notas periodísticas y pronunciamientos de autoridades como el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y el presidente que dan cuenta de la competencia de Pemex para atender la solicitud.

Finalmente, se advirtió que también Pemex Logística tienen atribuciones para conocer la información, por lo que, de ser el caso, deberá realizar la búsqueda, procedimiento previsto en la Ley Federal de Transparencia.

Publicidad