Los diplomáticos rusos que huyen de Corea del Norte han descrito una aguda escasez de medicamentos y otros bienes básicos en el país, lo que indica una crisis alimentada por uno de los regímenes de cuarentena más estrictos del mundo en medio del impacto de la pandemia del coronavirus.

En una carta publicada hoy, los empleados de la embajada rusa en Pyongyang describieron una “salida colectiva” del personal diplomático extranjero que predijeron que “lamentablemente no sería la última” debido a las insoportables condiciones en la capital norcoreana, reportó el diario The Guardian.

Te puede interesar: Vinculan a jefe de mantenimiento de helicópteros por la muerte de Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle

Anuncios

“Es posible entender a quienes abandonan la capital [norcoreana]. Casi todo el mundo puede soportar las restricciones totales sin precedentes [sobre las personas], el agudo déficit de bienes esenciales, incluidos los medicamentos, la falta de cualquier posibilidad de resolver los problemas de salud “, escribieron miembros del personal de la embajada rusa.

Rusia tiene uno de los equipos diplomáticos extranjeros más grandes en Corea del Norte, pero el personal ha comenzado a irse debido a la escasez y problemas para obtener medicamentos clave. “Apenas quedaban diplomáticos” en Pyongyang, decía la carta de la embajada, contando la presencia internacional total en Corea del Norte en 290 personas. Todos menos tres trabajadores humanitarios extranjeros habían evacuado el país hasta diciembre del año pasado, según informes, y la semana pasada la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo que no quedaban miembros del personal internacional en el país.

En febrero, los diplomáticos rusos y sus familiares se vieron obligados a cruzar la frontera después de pasar más de 30 horas a bordo de un tren desde Pyongyang al límite.

Publicidad