La democracia es más fuerte que cualquier ejército del mundo, afirmó este jueves el presidente estadounidense Joe Biden en su discurso por el 80.º aniversario del desembarco de las tropas aliadas en Normandía en 1944, en el que también hizo referencia al conflicto en Ucrania.

“Ese día también demostró la unidad inquebrantable de los aliados, junto con nosotros los estadounidenses”, señaló Biden. “Lo que hicieron los aliados hace 80 años supera con creces todo lo que podríamos haber hecho por nuestra cuenta”, agregó.

A continuación, Biden se refirió a la OTAN y dijo que “está más unida que nunca y aún más preparada para mantener la paz, disuadir la agresión y mantener la libertad en todo el mundo”. “Estados Unidos ha invertido en nuestras alianzas y forjado otras nuevas, no simplemente por altruismo, sino también por nuestro propio interés”, dijo el mandatario.

Anuncios

Asimismo, el líder estadounidense calificó el conflicto ucraniano de “claro ejemplo” de que “la lucha entre la dictadura y la libertad es interminable”. “No daremos marcha atrás”, avisó. En este sentido, subrayó que una retirada de Occidente del conflicto es “sencillamente impensable”. En caso contrario, según Biden, los vecinos de Ucrania y toda Europa “se verán amenazados”.

En este contexto, el secretario de la Comisión estadounidense de Monumentos de Batalla, Charles Djou, dijo que EE.UU. luchará por la libertad “si fuera necesario”, en comentarios dirigidos a Rusia y China, informó CNN. “Recordamos hoy a todos los dictadores autoritarios que, si fuera necesario, volveremos a pagar ese precio para garantizar el éxito de la libertad”, dijo.

“¿Están locos?”

Mientras, el pasado mes de marzo, el presidente ruso, Vladímir Putin, señaló que las naciones europeas buscan con este tipo de comentarios “atemorizar a su población para sacarle dinero”, en medio de la desaceleración económica y la caída de nivel de vida. “Todo el mundo lo reconoce”, apuntó.

Este miércoles, el líder ruso calificó de “tontos” a quienes afirman que su país quiere atacar a la OTAN. “Se inventaron que Rusia quiere atacar a la OTAN. ¿Están locos? ¿Son tontos como una piedra? ¿Quién inventó eso? ¡Es una basura y una tontería!”, declaró.

Desde el inicio del operativo ruso en Ucrania, Biden ha tachado a Putin de ser un “dictador homicida”, un “matón puro” y un “criminal de guerra”. Desde el Kremlin señalaron que se trata de “injurias personales”, al tiempo que condenaron “la retórica inaceptable e inexcusable” del presidente estadounidense.

Por su parte, Putin, recordó que Rusia no fue invitada a participar en la conmemoración del Día D. “Resulta que somos extraños en esta celebración de la vida”, comentó, respondiendo a la pregunta de un periodista durante una comparecencia ante prensa internacional.

El presidente ruso recordó que fue la Unión Soviética la que hizo el mayor aporte a “la victoria común contra el nazismo” y comparó el hecho de que Moscú no haya sido invitado con una clara señal de quienes quieren dialogar y quienes no quieren hacerlo.

Mientras, en redes sociales circulan videos de Biden en el acto conmemorativo. En uno de ellos, el mandatario sufrió un nuevo desliz cuando, después de saludar a su homólogo francés, Emmanuel Macron, hace intención de buscar una silla inexistente para sentarse. En otro, su esposa Jill lo lleva de la mano, mientras Macron se queda atrás para saludar a los veteranos.

Publicidad