Como cada jueves, el día de hoy presentamos nuestro segmento dedicado a la difusión y promoción de la cultura y las artes. Se trata de una renovada evocación de aquella entrañable denominación de “Atenas Veracruzana” que se otorgó a la ciudad de Xalapa desde el siglo XIX. Y estos son los temas de la semana.

Del 6 al 9 de junio próximo en esta ciudad se llevará a cabo el segundo Festival de Arpa Alberto de la Rosa con la presencia de más de 20 arpistas nacionales y extranjeros, entre ellos Celso Duarte, Rubén Vázquez, Juan Filobello, Felipe Ochoa, Delfino Guerrero, Cristina Cabrera y los niños y niñas del Ensamble XalArpa,  que dirige Omar Aguilar. Este encuentro musical forma parte de los eventos de celebración por los 50 años del grupo Tlen Huicani que dirige el maestro de la Rosa. 

Este viernes a las ocho de la noche se abre la exposición “Universos Fantásticos del Siglo XX” en la Galería de Arte Realia, con motivo del  tercer aniversario de la galería-museo del Instituto Realia que dirige el maestro Alejandro Mariano. Podrán apreciar paisajes mexicanos y un homenaje surrealista.

Anuncios

Durante tres días a partir del viernes en la Sala Tlaqná y teniendo como director invitado a Tonatiuh García, se llevarán a cabo los conciertos didácticos de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, interpretando el programa Días de Revueltas.  

La noche xalapeña presenta diversidad musical y espectáculo de alta calidad. Jaco Jazzy Café tiene este jueves a Adolfo Vivanco Trío, el viernes a Jesús Rodríguez Quinteto y el sábado a Lisa Belikova y Uri Cisneros. El Foro Cauz ofrece este jueves el folk jazz ruso mexicano de Lisa Belikova, el viernes la canción latinoamericana de Leiden, y el sábado, el rock alternativo de  Japónica.  La Cervecería Brújula presenta este viernes el espectáculo de música y danza de Xalapa Baila Tap, para el sábado, la cumbia psicodélica afrolatina de La Gran Locumbia, y el domingo por la noche la celebración de los 30 años de Son de Madera. Este viernes. Tierra Luna tendrá a  Omar Márquez y su show “Sólo por esta noche”, y para el sábado, el acto performático de César y su jardín. Para este viernes la Tasca del Cantor presenta a Producciones Cañandonga y su espectáculo “Tierra, Luna y Mar”, y para el sábado tendrá a Voices of Rock. Y en La Ermita, los fines de semana son de rock clásico y bien interpretado por The Beat Brothers

El contador público Fernando Hernández Guerrero es un acucioso investigador veracruzano de la obra musical de Agustín Lara. Cuenta con datos e información valiosa sobre la vida del músico-poeta, especialmente sobre sus primeras canciones y las piezas de tango que llegó a componer en sus inicios artísticos. 

Con motivo del 20 aniversario del Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles, este viernes a las seis de la tarde en sus instalaciones de la ciudad de Veracruz habrá un concierto conmemorativo con el reconocido pianista Édgar Dorantes.

Publicidad