El pasado lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que únicamente Guanajuato registró un incremento en el número de homicidios en los primeros cuatro meses de su gobierno. 

Sin embargo, las cifras oficiales desmienten esa afirmación. En realidad, el número de víctimas de homicidio aumentó en nueve estados durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, de los cuales siete son gobernados por Morena y dos por el Partido Acción Nacional (PAN).

¿Cuáles son los estados con más homicidios?

Según los números del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los homicidios dolosos aumentaron en:

  • Aguascalientes (+45%). PAN
  • Guanajuato (+23.45%). PAN
  • Campeche. MORENA
  • Michoacán. MORENA
  • Tabasco (+313%). MORENA
  • Hidalgo. MORENA
  • Tamaulipas. MORENA
  • Guerrero. MORENA
  • Sinaloa (+182%) MORENA

Por ejemplo, Tabasco es el caso más preocupante. En esta entidad los asesinatos se dispararon un 313% en enero de este año, pasando de 22 homicidios en 2024 a 91 en 2025. En Sinaloa, la situación también es crítica, con un incremento del 182% en el mismo periodo.

La otra cara de la seguridad: desapariciones y cifras cuestionadas

Además del aumento en los homicidios, hay otra crisis que no se menciona en las conferencias matutinas del gobierno federal: las desapariciones.

Desde el último año del sexenio de López Obrador se observó un aumento en el número de desaparecidos, una tendencia que ha continuado en 2024.

¿Los homicidios realmente han bajado a nivel nacional?

A pesar del aumento de la violencia en varios estados, si se compara enero de 2024 con enero de 2025, se observa una disminución nacional del 2.5% en los homicidios. Pero, los analistas advierten que este dato debe tomarse con cautela debido a los problemas de registro mencionados.

El reto para el actual gobierno será ofrecer transparencia en las cifras, reconocer la crisis de inseguridad en diversas regiones y aplicar estrategias efectivas para contener la violencia en México.

Estas cifras demuestran que desde la “Mañanera del pueblo” la presidenta Sheinbaum tergiversa los hechos, como lo hacía su antecesor Andrés Manuel López Obrador cuando negaba cifras de su propio gobierno diciendo “yo tengo otros datos”. 

Las descalificaciones hacia sus “adversarios”, los retos a reporteros que cubren su conferencia mañanera y la repetición de frases como: “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, “Nosotros no robamos, no mentimos y no traicionamos”, “Por el bien de todos, primero los pobres”, “eso hacían los neoliberales”, “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, son algunas frases que se escuchan desde palacio nacional y en todos los discursos machacones de Claudia Sheinbaum en sus giras de fin de semana.

Publicidad