La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los aranceles del 25 por ciento a los automóviles, anunciados por Donald Trump, tienen un impacto mayor en México debido a la estrecha integración entre las industrias automotrices de ambos países.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó su rechazo a la decisión unilateral de su homólogo estadounidense, aunque aclaró que las negociaciones continúan entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, con el objetivo de alcanzar un acuerdo.
“El 2 de abril, Estados Unidos va a anunciar otros aranceles, no solamente, porque es importante, estos aranceles (a autos) que se anunció no fue a México y a Canadá, sino a todo el mundo, pero nos afecta más a nosotros porque ahí es donde hay mayor integración económica de la industria automotriz”, señaló.
Sheinbaum también destacó que las empresas estadounidenses son las más afectadas por la medida impuesta por Trump.
“Y hay que decirlo, principalmente de las empresas de capital estadounidense, General Motors, Ford, Stellantis, entre otras, pues son las empresas que se ven afectadas y son empresas de capital estadounidense”, agregó.
La jefa del Ejecutivo federal recordó que, solo en 2024, México exportó alrededor de 2.5 millones de vehículos hacia Estados Unidos. Reiteró que la fabricación de estos automóviles involucra un proceso de ensamblaje que se lleva a cabo en ambos países.
“Como hemos explicado muchas veces, aquí se fabrican autopartes que viajan a Estados Unidos, allá se les incorpora otro producto, después vienen a México otra vez y de aquí a Estados Unidos. En algunos casos el vehículo completo se arma en los Estados Unidos y en otros casos el vehículo completo se arma en México, entonces es una integración que se ha dado, pues por décadas”, detalló.
“Evidentemente cualquier arancel, pues afecta esa integración que tenemos y a las dos economías, afecta a Estados Unidos y afecta a México. Entonces, por supuesto que nosotros no estamos de acuerdo en esta decisión unilateral de aranceles”, puntualizó.
El día de ayer, Trump anunció la imposición de un arancel del 25 por ciento sobre los autos importados a Estados Unidos, que entrará en vigor el 2 de abril.
“Este es el inicio del Día de la Liberación en EU, vamos a tomar algo del dinero que nos ha sido arrebatado”, declaró desde la Oficina Oval.
“Lo que vamos a implementar es un arancel del 25% para todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos, si se fabrican en ese país. No hay arancel alguno. Empezamos con una base del 2.5%, que era la que teníamos, y llegamos al 25%”, explicó.
Además, presumió que algunos productores de autos han comenzado la construcción de fábricas en territorio estadounidense, lo cual atribuyó a los aranceles y al resultado de la elección que lo devolvió a la Casa Blanca.
Sheinbaum insistió en que, con el Tratado Comercial de México-Estados Unidos-Canadá (TMEC), la región de América del Norte no debe competir, sino complementarse.