WhatsApp, la popular aplicación de mensajería de Meta, incluye diversas herramientas pensadas para reforzar la privacidad de sus usuarios. Entre ellas, destaca el llamado modo invisible, una serie de configuraciones que permiten limitar la visibilidad dentro de la plataforma.
¿Qué es y cómo funciona el “Modo Invisible” de WhatsApp?
La idea es ofrecer a los usuarios mayor control sobre su actividad en la app, evitando interacciones no deseadas y manteniéndose discretos. El modo invisible en WhatsApp se ha convertido en una solución práctica para quienes desean usar la aplicación sin dejar rastro evidente.
Una de las funciones más valoradas del modo invisible es la posibilidad de desactivar las confirmaciones de lectura. Este ajuste impide que otros usuarios sepan si sus mensajes han sido leídos, desactivando el famoso doble check azul. Para hacerlo, se debe ingresar a la app, ir al ícono de más opciones, seleccionar Ajustes, luego Privacidad y desmarcar la opción Confirmaciones de lectura.
Es importante saber que, al aplicar este cambio, tampoco se podrá ver si otros usuarios han leído los propios mensajes. Además, esta función no aplica en chats grupales ni en mensajes de voz, ya que esas confirmaciones no pueden eliminarse por completo.
WhatsApp también permite ocultar la foto de perfil, la última hora de conexión y el estado en línea. Desde el apartado de Privacidad, los usuarios pueden decidir quién ve estos datos personales eligiendo entre “Todos”, “Mis contactos”, “Mis contactos, excepto…” o “Nadie”.
Otras herramientas para mantenerte en el anonimato
Otra manera de permanecer invisible en WhatsApp es visualizar los mensajes desde las notificaciones sin abrir la app. De este modo, se evita aparecer “en línea” y también se impide la activación del doble check azul si este está deshabilitado.
Por último, la opción de mensajes temporales permite que las conversaciones desaparezcan automáticamente después de 24 horas, 7 o 90 días. Esta función se activa desde el chat individual o grupal, y contribuye a reducir los rastros de información dentro de la aplicación.
Gracias a estas herramientas, el modo invisible en WhatsApp ofrece una experiencia más privada, segura y controlada para quienes desean mantenerse conectados sin ser vistos.