En un mundo donde la conectividad es esencial, Apple ha dado un paso revolucionario al incorporar tecnología satelital en sus iPhone 14 y modelos posteriores. Esta innovación permite a los usuarios enviar mensajes y compartir su ubicación incluso en zonas sin cobertura celular o WiFi, una herramienta invaluable en regiones remotas de México.
A continuación, te explicamos cómo funciona esta tecnología, para qué sirve y cómo puedes aprovecharla al máximo.
¿Qué es la conexión satelital en el iPhone y para qué sirve?
La conexión satelital en el iPhone permite a los usuarios mantenerse comunicados en situaciones de emergencia o en áreas sin señal móvil. Entre sus principales funciones están:
- Enviar mensajes de emergencia a servicios de rescate.
- Solicitar asistencia en carretera si tienes un vehículo compatible.
- Compartir ubicación con familiares o amigos.
- Enviar mensajes vía iMessage o SMS aunque no haya red celular.
Esta tecnología es posible gracias a una alianza con Globalstar, Inc., que opera una red de 25 satélites de órbita baja (LEO), asegurando una conexión cifrada y segura.
¿Cómo activar y usar la conexión satelital en tu iPhone?
Si tienes un iPhone 14 o superior, puedes acceder a esta función siguiendo estos pasos:
- Verifica que tu iPhone sea compatible: Solo funciona en iPhone 14, 15 y modelos posteriores y debes tener la última versión de iOS instalada.
- Accede al Asistente de Conexión: Puedes abrirlo de dos formas: Desde el Centro de Control: Desliza hacia abajo desde la esquina superior derecha, toca el botón de datos celulares y selecciona “Satelital”.
- Desde configuración: Ve a Ajustes > Satelital y elige la función que necesitas.
- Conéctate a un satélite: Busca un lugar despejado, evita obstáculos como árboles densos o edificios altos.
- Sostén el iPhone de forma natural: No es necesario levantarlo, pero evita guardarlo en bolsillos o mochilas. Sigue las instrucciones en pantalla: El iPhone te guiará para ajustar la posición y mejorar la señal.
Limitaciones y factores para considerar
Aunque esta tecnología es revolucionaria, tiene algunas restricciones:
- Velocidad de envío: En condiciones ideales, un mensaje tarda 30 segundos, pero puede demorar más bajo follaje ligero.
- Zonas con obstrucciones: En bosques densos, montañas o ciudades con edificios altos, la conexión puede fallar.
- Disponibilidad geográfica: No funciona en China, Rusia y otros países excluidos.
- Latitud límite: Puede no funcionar en regiones por encima de 62° de latitud (como el norte de Alaska).
¿Tiene costo la conexión satelital?
Actualmente, Apple ofrece 2 años de servicio gratuito con la activación de un iPhone compatible. Después de este período, es posible que se aplique un costo adicional, aunque aún no se han confirmado detalles.
La conexión satelital en el iPhone marca un antes y después en la comunicación móvil, especialmente en países como México, donde muchas zonas carecen de cobertura estable. Ya sea para emergencias, viajes remotos o aventuras al aire libre, esta función garantiza que siempre puedas pedir ayuda o mantenerte en contacto.