¿Te tiemblan las piernas? A continuación te contamos que los científicos dan a conocer qué lo provoca y cómo tratarlo. A este padecimiento se le denomina síndrome de las piernas inquietas y se refiere a una imparable necesidad de moverlas, lo que puede alterar en gran medida la vida de quienes lo tienen.

Un grupo de especialistas realizó una investigación, misma que fue publicada en la revista científica Nature Genetics, donde encontró las causas que provocan este trastorno y algunos tratamientos.

¿Cómo se puede tratar este padecimiento?

Anuncios

Los científicos hallaron que la genética es la que se encuentra detrás de este síndrome, el cual es más común en adultos mayores. Esta afección causa una desagradable sensación de arrastrar las piernas y una necesidad incesante de moverlas. 

Cabe destacar que algunos pacientes experimentan los síntomas de vez en cuando, mientras que otros diariamente y pueden llegar a empeorar al grado de afectar gravemente su ciclo de sueño.

Tal síndrome es común ya que uno de cada 10 adultos mayores tiene síntomas y 3 por ciento se ven afectados con gravedad. Además, pueden llegar a desarrollar otros padecimientos como depresión, ansiedad, trastornos cardiovasculares, hipertensión y diabetes.

Un equipo dirigido por investigadores del Instituto Helmholtz de Neurogenómica de Múnich, el Instituto de Genética Humana de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) y la Universidad de Cambridge comparó el ADN de pacientes y controles sanos con el fin de encontrar diferencias más comunes en los pacientes con el síndrome de piernas inquietas.

“Al comprender las bases genéticas del síndrome de las piernas inquietas, esperamos encontrar mejores formas de controlarlo y tratarlo, lo que podría mejorar la vida de muchos millones de personas afectadas en todo el mundo”, explicó el investigador Steven Bell, de la Universidad de Cambridge.

El estudio encontró dos diferencias genéticas que afectan a genes conocidos como receptores del ‘glutamato 1 y 4’, ambos fundamentales para la función nerviosa y cerebral. Los investigadores afirmaron que en los primeros ensayos hubo respuestas positivas a fármacos para tratar este padecimiento.

¿Te tiemblan las piernas? Ahora ya sabes que científicos dan a conocer qué lo provoca y cómo tratarlo.

EFE

Publicidad