El fin del universo ocurrirá mucho antes de lo estimado previamente, de acuerdo con un nuevo estudio de científicos de la Universidad de Radboud en Países Bajos, publicado en Journal of Cosmology and Astroparticle Physics.

El equipo calcula que este evento sucederá en unos 10 elevado a 78 años, una cifra que, aunque aún inmensamente lejana, representa una corrección significativa frente a la estimación anterior de 10 elevado a 1,100 años.

“El fin del Universo ocurrirá mucho antes de lo previsto, pero afortunadamente aún falta mucho tiempo”, explicó Heino Falcke, autor principal del estudio.

La investigación se centró en calcular el momento en que se extinguirán los cuerpos celestes más duraderos: las enanas blancas. Para ello, los científicos aplicaron el principio de la radiación de Hawking —propuesta en los años 70 por el físico Stephen Hawking— que sugiere que los agujeros negros pierden masa y eventualmente se evaporan.

Vida en el planeta terminará antes que el universo

Los autores ampliaron ese principio a otros objetos del universo, considerando que la velocidad de evaporación está relacionada con la densidad del cuerpo celeste.

Así, lograron calcular el “tiempo de evaporación” de las enanas blancas, consideradas las estructuras más estables del cosmos.

No obstante, los investigadores aclaran que este fenómeno está tan lejano en el tiempo que no representa un riesgo para la humanidad.

Sin embargo, la vida en la Tierra terminará mucho antes: dentro de unos mil millones de años, el aumento en el brillo solar podría evaporar los océanos, y en unos 8 mil millones de años, la expansión del Sol probablemente engullirá al planeta, ya sin condiciones para la vida.

Publicidad